Primer Simulacro Nacional 2021; saldo, incidencias y participación
El primer Simulacro Nacional 2021, registró una participación de 77 mil 274 inmuebles con una participación directa de cinco millones 936 mil 666 personas.


En distintas entidades del territorio nacional este lunes 21 de junio, en punto de las 11:30 de la mañana (tiempo del centro) sonó la alerta sísmica correspondiente al primer Simulacro Nacional. El ejercicio de prevención se realizó bajo un escenario hipotético en el que se atendió un sismo de 8.1 grados con epicentro en las costas del Estado de Guerrero.
Las alertas sísmicas comenzaron a sonar a través de los diferentes altavoces de la Ciudad de México, después del sonido se hizo presente la frase “esto es un simulacro” con la finalidad de que la ciudadanía mantenga la calma ante un ejercicio de prevención.
El Gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier altavoz que no haya emitido sonido alguno durante el Simulacro Nacional para que el personal del C5 hiciera lo propio atendiendo la problemática. Los medios para emitir las fallas son mediante el 911, Locatel marcando al teléfono 55 5686 5811 y las cuentas de Twitter oficiales como son @C5_CDMX y @locatel_mx.
Después del medio día la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, manifestó en redes sociales que el Simulacro Nacional había funcionado adecuadamente y que el “99 por ciento de las alarmas funcionó” en la capital del país.
Estamos en el @C5_CDMX recibiendo la información. del simulacro y las personas en puesto de mando de cada alcaldía. pic.twitter.com/qMRIdQlcBA
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 21, 2021
Al concluir el primer Simulacro Nacional 2021, las autoridades capitalinas informaron que el ejercicio se llevó con saldo blanco, elementos de Cóndores subieron a los helicópteros para sobrevolar el norte, oriente y sur de la Ciudad de México, personal de Bomberos y personal de Protección Civil orientaron, asesoraron y ayudaron a la ciudadanía ante un posible escenario de sismo magnitud 8.1.
En el corazón de la Ciudad de México se prepararon dos escenarios hipotéticos para el desarrollo del Simulacro Nacional en el ejercicio de mando, búsqueda y rescate de la ciudadanía, todos ellos comandados por personal capacitado como elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja mexicana, Protección Civil, la Secretaría de Protección Ciudadana y la SGIRPC.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro también fue parte del Simulacro Nacional, durante el ejercicio fue suspendido el servicio de trenes.
#AvisoMetro Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención, el #STCMetro participa en el #SimulacroNacional2021, por lo que el servicio de trenes se detendrá momentáneamente en las estaciones durante el simulacro. Sigue las indicaciones del personal. #MovilidadCDMX pic.twitter.com/QEUkLoseOU
— MetroCDMX (@MetroCDMX) June 21, 2021
En Palacio Nacional el personal de seguridad del recinto evacuó en 3 minutos con 46 segundos, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el simulacro en el patio central.
El primer Simulacro Nacional 2021, registró una participación de 77 mil 274 inmuebles con una participación directa de cinco millones 936 mil 666 personas y más de 50 millones de participantes de manera indirecta en mil 686 municipios del territorio nacional.
Quienes también participaron en el primer Simulacro Nacional 2021, fueron 39 dependencias y más de 10 mil inmuebles del Gobierno de México en las 32 entidades federativas, en los gobiernos de los estados 23 mil 505 inmuebles, más de 38 mil inmuebles privados.
Noticias relacionadas
Las autoridades capitalinas reportaron que para atender un Simulacro de tal magnitud contaron con 408 mil 120 elementos de diversas instituciones, 20 mil 340 vehículos especializados y 503 unidades médicas en 50 mil 919 camas, por lo que detallaron que el Gobierno de México cuenta con las capacidades técnicas, administrativas y operativas para enfrentar un sismo de gran magnitud.
#EnVivo ▶️Primer Simulacro Nacional en la CDMX con la #JefaDeGobierno, @SGIRPC_CDMX, @SeGobCDMX, @C5_CDMX, @SOBSECDMX, @SSC_CDMX, @LaSEMOVI, @SSaludCdMx y @LaAgenciaCDMX. https://t.co/A0IxzVJarG
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) June 21, 2021
Te puede interesar: Usuarios reaccionan en redes sociales tras Simulacro Nacional