Vacunas a niños y niñas a partir de 12 años: qué ha dicho Cofepris al respecto y cuándo se llevaría a cabo
El subsecretario de Salud informó que COFEPRIS evalúa el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech para aplicar en niños y niñas.
![Vacunas a niños y niñas a partir de 12 años: qué ha dicho Cofepris al respecto y cuándo se llevaría a cabo](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/T7SFK527P5OPXGSKCKEPISQJOQ.jpg?auth=b2a5a6fb71a0af2e858c5394908a3d9a4b04b36089909a6588bc417f3d712ce6&width=360&height=203&smart=true)
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) evalúa la propuesta de la farmacéutica Pfizer-BioNTech de aplicar la vacuna contra el coronavirus a niños y niñas a partir de los 12 años. En caso de ser autorizada se incluirá en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.
“El Comité de Moléculas Nuevas de @COFEPRIS evaluó la propuesta de Pfizer y recomendó autorizar el uso de su vacuna en niñas y niños a partir de 12 años. Si se concede esta autorización, nos prepararemos para incluir a este grupo en el Plan Nacional de Vacunación contra #COVID19”, escribió en su Twitter el funcionario.
También se informó que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos (SEPB) dará una opinión favorable o no favorable basada en la evidencia científica y médica presentada, misma que es integrada por los laboratorios a sus expedientes que son presentados ante la Comisión de Autorización Sanitaria.