Liga MX Femenil

Los cambios que se acordaron para la Liga MX Femenil

Dos futbolistas extranjeras podrán ser contratadas, se abrirá la sub 17 de la rama y se buscarán patrocinadores para el circuito.

Los cambios que se acordaron para la Liga MX Femenil
Edgar Quintana
Erick De la Rosa
Redactor y reportero de AS México. Entró en el Mundial de Rusia 2018 y ha colaborado desde la redacción en dos Copas del Mundo. Apasionado del futbol y le ha tomado el gusto al tenis. Cubre a Pumas. Licenciado en Comunicación y Periodismo Deportivo por el Instituto de Estudios Superiores en Periodismo. Fiel creyente que la noticia hay que buscarla.
México Actualizado a

Los cambio se avecinan en la Liga MX Femenil, un circuito que poco a poco crece en el gusto de los aficionados y que se quiere poner entre las mejores ligas del mundo. Por ello, Mikel Arriola y la Asamblea de Dueños han decretado varios cambios de cara a la próxima temporada.

Uno de los más significativos es que los equipos podrán hacerse de los servicios de dos futbolistas extranjeras, con esto, se romperá el circuito de pura jugadora nacida en nuestro país o formada en éste.

Cambios para la Liga MX Femenil

Dos extranjeras permitidas por equipo

Se abrirá la categoría sub-17

Se televisará el 100% de los partidos

Alianzas con la liga de Estados Unidos y Canadá

Patrocinadores nuevos y con un enfoque femenil

Balón de oro a la mejor jugadora

Noticias relacionadas

Campeones Cup

Cabe destacar que, a cinco años de su creación la Liga MX Femenil ha crecido de buena manera, tanto que en algunos equipos como Rayadas, Tigres, Chivas, Pachuca o Pumas han abierto sus principales inmuebles para que se ralicen sus partidos en éstos.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol