Actualidad

Elecciones Federales 2021 en México: cuándo son y qué se vota

Por primera vez en la historia electoral de México más de 21 mil 585 connacionales ejercerán su derecho de sufragio por el voto electrónico.

Elecciones Federales 2021 en México: cuándo son y qué se vota
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

El próximo 6 de junio se llevarán a cabo las elecciones más grandes e inclusivas en la historia de México, más de 93 millones de mexicanos saldrán a ejercer su derecho de sufragio, y están en juego más de 21 mil cargos.

La ciudadanía renovará 15 gubernaturas, 30 congresos locales, diputaciones y ayuntamientos, para ello, se instalarán 161,000 casillas de votación y habrá más de 50,000 supervisores y capacitadores estatales, de acuerdo con el INE.

Te puede interesar: Elecciones Federales 2021: los candidatos independientes que buscarán ser diputados

En 10 entidades del territorio nacional implementarán el voto electrónico para los mexicanos residentes en el extranjero, los estados en que aplicarán estos votos son: Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y el diputado migrante de Jalisco.

Por primera vez en la historia electoral de México más de 21 mil 585 connacionales ejercerán su derecho de sufragio por el voto electrónico.

Noticias relacionadas

“En este ejercicio histórico para México, por ser la primera vez que se utiliza internet para emitir votos desde el extranjero, participan las elecciones para gobernador de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, así como las referentes a la Diputación Migrante de la Ciudad de México y la Diputación de Representación Proporcional de Jalisco”, señaló el INE.

Renovaciones rumbo al 6 de junio a nivel nacional: 

  • Aguascalientes.- congreso local y 11 ayuntamientos

  • Baja California.-gobernador, congreso local y 5 ayuntamientos

  • Baja California Sur.- gobernador, congreso local y 5 ayuntamientos
  • Campeche.- gobernador, congreso local, 13 ayuntamientos y 22 cargos auxiliares
  • Chiapas.- congreso local y 123 ayuntamientos
  • Chihuahua.- gobernador, congreso local y 67 ayuntamientos
  • Ciudad de México.- congreso local y 16 alcaldías 
  • Veracruz.- congreso local y 212 ayuntamientos
  • Yucatán.- congreso local y 106 ayuntamientos
  • Zacatecas.- gobernador, congreso local y 58 ayuntamientos
  • Guanajuato.- congreso local y 46 ayuntamientos
  • Guerrero.- gobernador, congreso local y 80 ayuntamientos
  • Hidalgo.- congreso local
  • Coahuila.- 38 ayuntamientos
  • Colima.- gobernador, congreso local y 10 ayuntamientos
  • Durango.- congreso local
  • Quintana Roo.- 11 ayuntamientos
  • Morelos.- congreso local y 36 ayuntamientos
  • Nayarit.- gobernador, congreso local y 20 ayuntamientos
  • Nuevo León.- gobernador, congreso local y 52 ayuntamientos
  • Oaxaca.- congreso local y 153 ayuntamientos
  • Puebla.- congreso local y 217 ayuntamientos
  • Querétaro.- gobernador, congreso local y 18 ayuntamientos
  • San Luis Potosí.- gobernador, congreso local y 58 ayuntamientos
  • Sinaloa.- gobernador, congreso local y 18 ayuntamientos
  • Sonora.- gobernador, congreso local y 72 ayuntamientos
  • Tabasco.- congreso local y 17 ayuntamientos
  • Tamaulipas.- congreso local y 43 ayuntamientos
  • Tlaxcala.- gobernador, congreso local y 60 ayuntamientos
  • Jalisco.- congreso local y 125 ayuntamientos
  • Estado de México.- congreso local y 125 ayuntamientos
  • Michoacán.- gobernador, congreso local y 112 ayuntamiento

 Te puede interesar: ¡Histórico! México registra el mayor número de candidaturas LGBT para las elecciones

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad