W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Desempleo en México sube a 4.4% en primer trimestre de 2021

Durante el primer trimestre de 2021, incrementó el desempleo, la informalidad y la subocupación en comparación con los datos registrados el año pasado. 

Ciudad de MéxicoActualizado a
Desempleo en México sube a 4.4% en primer trimestre de 2021

Este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer un informe en el que destaca que la tasa de desempleo en México incrementó a 4.4 por ciento en el primer trimestre de 2021, frente a lo registrado en el mismo periodo pero de 2020, cuando llegó a 3.4 por ciento.

También se dio a conocer que el índice de desocupación, registró dos décimas menor a la medición del mismo trimestre pero de 2020, cuando la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi la colocó en 4.6%.

El INEGI resaltó que se registró una disminución anual de 1.6 millones de personas en la población económicamente activa (PEA), misma que se encontraba en 57 millones y disminuyó a 55.4 millones, reafirmando el aumento en el desempleo en México.

"Los cambios más importantes entre el primer trimestre de 2021 e igual trimestre de 2020 fueron una disminución de la PEA por la vía de la población ocupada, la cual se ve reflejada en la caída de la ocupación en el sector terciario”, señala el INEGI.

Respecto a la tasa de informalidad, el INEGI encontró que 29.2 millones de mexicanos se unieron a la informalidad durante el primer trimestre de 2021, en comparación con 2020, cuando fueron únicamente 1.6 millones.

“La población subocupada aumentó 2.7 millones, al pasar de 4.6 a 7.3 millones”, afirmó INEGI. Detectando que la tasa de subocupación, que son las personas que trabajan menos horas de las que necesitan incrementó a 13.8 %, en comparación con lo registrado en el mismo periodo de 2020, 8.4 por ciento.