Actualidad

Plataforma Nacional de Transparencia (PNT): qué es, cómo funciona y dónde solicitar información

A cinco años de que inició operaciones han ingresado por la PNT más de 2 millones 24 mil solicitudes a nivel nacional

Plataforma Nacional de Transparencia (PNT): qué es, cómo funciona y dónde solicitar información
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) ha potenciado el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en el país y, a cinco años de su funcionamiento, se han presentado más de 2 millones 24 mil solicitudes a nivel nacional.

Del total de solicitudes ingresadas por la PNT, desde que inició operaciones, el 5 de mayo de 2016, al 30 de abril de 2021, 541 mil 902 fueron dirigidas a instancias públicas de la Federación y un millón 482 mil 896 a instituciones de las entidades federativas.

La herramienta está conformada por cuatro módulos: el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI), el Sistema de Gestión de Medios de Impugnación (SIGEMI); el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) y el Sistema de Comunicación entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados (SICOM).

¿Cómo realizar solicitudes de información?

En el sitio del SISAI, cualquier persona puede hacer solicitudes de información y de protección de datos personales a instituciones federales, estatales y municipales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos, universidades públicas, sindicatos, partidos políticos, fondos y fideicomisos públicos.

A la fecha, se han interpuesto por la PNT un total de 121 mil 419 recursos de revisión a nivel nacional, de los cuales 53 mil 354 corresponden a la federación y 68 mil 65 a las entidades federativas.

¿De qué instituciones se puede solicitar información?

El SIPOT concentra y permite consultar la información que las instituciones de los tres órdenes de gobierno deben publicar periódicamente en cumplimiento a sus obligaciones de transparencia, previstas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Noticias relacionadas

Actualmente el módulo cuenta con 4 mil 543 millones de registros de información; cada registro puede tener de 30 a 130 datos, es decir, existe mucha información que puede ser utilizada y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas.

 Te puede interesar: Las mujeres periodistas son las más expuestas a situaciones de riesgo en México: INAI

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad