Arrancará Programa de Voluntarios en Azcapotzalco para apoyar a personas desempleadas
Si te quedaste sin trabajo por la pandemia de Covid-19 y eres residente de la alcaldía Azcapotzalco puedes trabajar como voluntario en programas sociales o mantenimiento.

La alcaldía Azcapotzalco abrió una convocatoria correspondiente al “Programa de Voluntarios Azcapotzalco” que tendrá una duración del 3 de mayo al 30 de julio, con el objetivo de beneficiar a 524 capitalinos.
El “Programa de Voluntarios Azcapotzalco”, tiene como finalidad apoyar a personas que se quedaron sin empleo a consecuencia de la pandemia por la Covid-19.
Las personas que se inscriban al programa serán voluntarios y apoyarán por 30 horas a la semana en actividades sociales como es el programa de “Comedores Comunitarios Azcapotzalco”, aquí tendrán la labor de proporcionarán gel antibacterial, dar líquido sanitizante a las personas que estén formadas y entregar las comidas.
Otro grupo de voluntarios se dedicará a trabajar por 30 horas a la semana en las labores de limpieza, barrido, balizamiento y aplicación de pintura en espacios públicos. Además, se contratarán a 30 coordinadores que recibirán un apoyo mensual de $7,000, así como la contratación de 494 voluntarios que recibirán un apoyo mensual de $3,500.
Requisitos para participar en el programa:
- Tener entre 18 y 49 años
- No contar con empleo
- No ser familiar directo del personal de estructura de la Alcaldía de Azcapotzalco, ni beneficiario de otro programa social
- No padecer alguna enfermedad crónica-degenerativa que cause afectación al sistema inmunológico
- Ser residente de Azcapotzalco. Para el caso de los Coordinadores deben tener estudios comprobables de bachillerato y presentar currículo
¿Cómo me puedo inscribir?
Recuerda que las inscripciones estarán abiertas a partir de este lunes 3 mayo y hasta el próximo 30 de julio y lo que debes realizar es:
- Inscribirte a través de la página oficial del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC)
- Seleccionarás la opción “Asistencia Social” ubicado en “Selecciona el tipo de solicitud que quieres realizar”
- En el apartado “Detalles” se debe escribir: Quiero formar parte de la Acción Social Programa de Voluntarios Azcapotzalco, como voluntario A (si desea ser voluntario de actividades sociales) o Voluntario B (si desea ser voluntario para el mantenimiento de parques)
- Al terminar el proceso de inscripción, el sistema otorga un número de folio que se debe imprimir
¿Qué documentación debo presentar?
- Credencial de elector vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad (agua, luz, teléfono fijo, predial)
- Firmar la hoja responsiva
- Para el caso de los Coordinadores, se requiere de currículo y comprobante que acredite estudios de bachillerato
Te puede interesar: Becas SUBES 2021: beneficiarios, monto, cómo cobrarla y cuándo se pagan
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?