Los penales, protagonistas del Clásico Regio
Una acción de Jesús Gallardo sobre Luis Quiñones que parecía pena máxima no fue señalada y una disputa entre Kranevitter y González fue decretada.

Un clásico no estaría completo sin la polémica arbitral y el regio no fue la excepción. Tigres se puso al frente en el marcador gracias a una pena máxima que fue señalada por el silbante, a pesar de que la infracción no fue tan clara.
Carlos González controló el esférico dentro del área de Rayados, recortó hacia la izquierda y al sentir un ligero contacto de Matías Kranevitter cayó al piso. El colegiado no dudó y señaló la infracción, además, no fue a revisar la jugada.
El penal de @10APG pic.twitter.com/Cd7pDPEdzs
— Solo Tigres (@solotigres) April 25, 2021
Noticias relacionadas
Cabe destacar que, minutos antes Jesús Gallardo había derribado a Luis Quiñones dentro del área albiazul y el árbitro dejó correr las acciones, Esa jugada parecía mas pena máxima que la de Carlos González, por lo que en redes sociales hablan de una compensación a favor de los pupilos de Ricardo Ferretti.
''No era penal''
Eso no era penal nunca.
— Felipe Galindo (@FelipeGalindot) April 25, 2021
Apenas el 3er gol de Gignac en el torneo. Muy valioso.
— Ciro Procuna (@cprocuna) April 25, 2021
¿Penal? Para mí, no.
Tigres 2-1 Rayados#ClasicoRegio
Gooooool de Tigres en un penal dudoso y Gignac no perdona. Tigres 2-1 Rayados.
— Enrique Garcia (@LKikeGarcia) April 25, 2021
Los expertos coincidieron que la acción entre el ex ariete de Pumas y el volante argentino no era infracción. Además, reprocharon al silbante y a los colegiados del VAR por no llamar al principal a revisar la jugada.