CDMX: ¿Por quién votar en la Alcaldía Coyoacán?
En los últimos años, esta alcaldía a tenido que padecer administraciones que se caracterizaron por sus malos manejos y los conflictos internos.

Actualmente, Coyoacán es gobernado por una combinación de funcionarios allegados al exdelegado de esa demarcación Mauricio Toledo, diputado federal que está sujeto a un proceso de desafuero, ya que el alcalde, Manuel Negrete, pidió licencia para competir por la gubernatura de Guerrero por el partido Fuerza por México. Ahora, estos son los candidatos.
MORENA
*Por Morena se postula Carlos Castillo Pérez, quien es licenciado en Ciencias Políticas y gobierno por la UNAM. Fue asesor del exdelegado perredista en Coyoacán, Raúl Flores, en 2010. Luego fue asesor de la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de 2012 a 2015, y después ha sido asesor en diferentes comisiones dela Cámara de Diputados federal.
Castillo Pérez es un político cercano a René Bejarano.
Ya es momento de acabar con casi una década de desgobierno y corrupción del PAN-PRD en #coyoacan y que llegue el #TrabajoEnSerio de #CarlosCastillo y #morena pic.twitter.com/ygph8kqIqV
— Carlos Castillo (@CCastilloPerez1) April 7, 2021
PAN, PRI y PRD
*Por la Alianza Va por la CDMX, formada por el PAN, PRI y PRD, va José Giovanni Gutiérrez Aguilar, expanista que ya fue diputado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En 2012 se unió al PRI y durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, se desempeñó como director de Talleres Gráficos de México.
Gutiérrez Aguilar es empresario papelero, a través de Grupo Papelero Gutiérrez, que ha sido proveedor de insumos para la delegación Coyoacán durante las administraciones de Mauricio Toledo, Valentín Maldonado y recientemente con Manuel Negrete.
Como líder de @musicossutm siempre velaré por el bienestar de los músicos; por ello, me reuní con Giovanni Gutiérrez, candidato a la alcaldía de Coyoacán, demarcación en la que se encuentran nuestras instalaciones, y a quien le expresé las necesidades del gremio. pic.twitter.com/Ni9Wb9LlEe
— Víctor Guzmán González (@VGG_MX) March 23, 2021
Movimiento Ciudadano
*Movimiento Ciudadano está postulando a Patricia Urriza Arellano, quien es integrante del colectivo Activistas MX, plataforma de empoderamiento ciudadano para incidir en la política. Es asesora en desarrollo social y económico y es analista de datos.
En realidad, ella no aspiraba a dirigir la alcaldía, pero Movimiento Ciudadano decidió postularla.
¡ES UN HECHO!, soy candidata a Alcaldesa de Coyoacán por @MovCiudadanoCMX 🧡
— Patricia Urriza (@PatyUa) March 17, 2021
Esta candidatura no es una apuesta, es una declaratoria de que las mujeres, los jóvenes y la construcción desde lo local merecemos un lugar.
¡A dejar el corazón por Coyoacán con este team! 🔥 pic.twitter.com/goGV3e5yGX
PVEM
Por el PVEM va Gerardo Castillo Alcalá. Es mercadólogo, empresario y director de Grupo Rentable, empresa dedicada a la venta de espacios publicitarios como espectaculares, mamparas y paradas de transporte público en todo el país. También ha trabajado en proyectos de televisión en el ámbito empresarial y revistas especializadas en automovilismo.
Fuerza por México
*Miroslava Magañava por Fuerza por México. Es dueña de dos empresas; una dedicada al autotransporte de mercancías denominada “Miros Transportes” y otra a la compra-venta de chatarra “MM Chatarrera” con presencia en varios estados del país.
Noticias relacionadas
También imparte pláticas sobre emprendimiento y empoderamiento de las mujeres. Actualmente es la representante del partido Fuerza por México en la alcaldía que pretende gobernar.
Redes Scociales Progresistas
*Por Redes Sociales Progresistas compite Karen Preciado Guerrero, quien con 26 años de edad, dice que le dará prioridad a la atención a los jóvenes, a la educación y a la cultura. Fue de las últimas candidatas en ser registradas.