Porteros mexicanos, la crisis que se viene
Después de décadas en que el futbol mexicano produjo camadas de arqueos de élite, hoy los jóvenes guardametas no aparecen en el aparador.

Después de vivir una época de oro en lo que a generación de buenos porteros mexicanos se refiere, el futbol mexicano se encuentra en tiempos de vacas flacas y con una proyección a futuro poco promisoria sobre el tema.
Los últimos años, el debate se ha centrado en la disputa entre Guillermo Ochoa y José de Jesús Corona para ocupar el puerto titular en la meta de la selección nacional.
Y, detrás de esas discusión, el tiempo se ha ido en quién tiene los méritos para competirle a este par, que es donde aparece ese "sub grupo" donde aparecen Jonathan Orozco, Alfredo Talavera, Hugo González y algún otro.
Pero las plantillas para el Guardianes 2021 son un foco rojo de la actual realidad que vive el futbol mexicano en lo que se refiere a la producción de buenos arqueros: nuestros porteros se están haciendo veteranos y no hay una camada importante que venga empujando detrás.
Cota, Orozco, González y Ochoa en una llamado del Tri en el 2019 Adrian Macias (MEXSPORT)
Esto, por supuesto, comenzará a generar dolores de cabeza tras la Copa del Mundo del 2022, cuando la renovación en el arco nacional sea obligada.
Y es que de los 18 equipos de Liga MX solo tres tienen como titular a un portero mexicano menor a 25 años. El resto cuenta con un veterano, o bien, con un extranjero.
Carlos Acevedo, en Santos, y Raúl Gudiño, en Chivas, son titulares con 24 años de edad, mientras que el necaxista Luis Malagón lo es con 23 años.
Pero, si con esto no bastara, el tema de los segundos arqueros mexicanos que aguardan una oportunidad de ser titular termina por desnudar el problema que ya tiene el futbol mexicano al respecto: solo cuatro equipos tienen menos de 25 años.
José Hernández (23 años, Atlas), Sebastián Jurado (23 años, Cruz Azul), Ricardo Gutiérrez (23 años, Mazatlán) y Carlos Higuera (20 años, Xolos) son los únicos porteros suplentes mexicanos que están por debajo de los 25 años de edad.
A continuación, la relación de arqueros por equipo por edad:
Toluca
Luis García 28 años
Alfredo Saldívar 30 años
Monterrey
Hugo González 30 años
Luis Cárdenas 27 años
Tigres
Nahuel Guzmán 34 años *
Miguel Ortega 25 años
Mazatlán
Nico Vikonis 36 años *
Ricardo Gutiérrez 23 años
América
Guillermo Ochoa 35 años
Oscar Jiménez 32 años
Santos
Carlos Acevedo 24 años
Gibrán Lajud 27 años
Chivas
Raúl Gudiño 24 años
Toño Rodríguez 28 años
FC Juárez
Enrique Palos 34 años
Edmundo Vázquez 38 años
Pachuca
Óscar Ustari 34 años *
Franco Torgnascioli 30 años *
Puebla
Antony Silva 36 años *
Jesús Rodríguez 27 años
Pumas
Alfredo Talavera 38 años
Julio González 29 años
Xolos
Jonathan Orozco 34 años
Carlos Higuera 20 años
Necaxa
Luis Malagón 23 años
Edgar Hernández 38 años
Atlético de San Luis
Axel Wegner 24 años *
Carlos Rodríguez 31 años
Cruz Azul
Jesús Corona 39 años
Sebastián Jurado 23 años
Querétaro
Gil Alcalá 28 años
Gerardo Ruiz 35 años
León
Rodolfo Cota 33 años
Alfonso Blanco 33 años
Atlas
Camilo Vargas 31 años *
José Hernández 23 años
(*) extranjero
Te recomendamos en México
- MAZATLÁN FC Tomás Boy se molesta por alineación alternativa del Cruz Azul
- LIGA MX Las mayores goleadas en los últimos diez torneos de Liga MX
- LIGA MX Adalid Maganda convoca a cierre de instalaciones de FMF
- LIGA MX Puebla y Atlas, la rebelión de los chicos
- Necaxa - Pachuca Necaxa - Pachuca: Horario, canal, TV, cómo y dónde ver
- CORONAVIRUS Coronavirus en México hoy 4 de marzo: últimas noticias, casos y muertes
- Selección Mexicana Alan Pulido se ve en el Mundial de Qatar 2022
- Rayos vs Tuzos Necaxa–Pachuca (2-2): Resumen del partido y goles
- Mexicanos por el Mundo Jens Lehmann destacó la mentalidad de Osorio y Pardo cuando jugaron en el Stuttgart
- Pumas vs Santos Pumas – Santos Laguna en vivo: jornada 9, Guardianes 2021
- Liga Expansión MX Tapatío gana duelo de jaliscienses a Leones Negros
- NECAXA 2-2 PACHUCA Necaxa y Pachuca empataron en la Jornada 9 del Guardianes 2021