W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Teletón México 2020: ¿cuál será la meta económica?

Fundación Teletón ayuda a los menores de edad con discapacidad, cáncer y autismo, por lo que este fin de semana solicitarán ayuda económica para seguir con los tratamientos.

MéxicoActualizado a
Teletón México 2020: ¿cuál será la meta económica?
Imagen Getty

El Teletón cumple 24 años en 2020, pero este 5 de diciembre cambiará de fórmula, ya que no habrá meta económica debido a la crisis sanitaria y económica que vive el país por la pandemia de coronavirus; aunque, la Fundación Teletón seguirá buscando el apoyo para los tratamientos de los pequeños con discapacidad, cáncer y autismo.

"La meta los pones tú, la meta la vamos a poner entre todos, la meta es la que venga dentro de tu corazón. Juntos como país vamos a decidir qué monto vamos a alcanzar", dijo Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón.

Teletón en tiempos de COVID-19

También se informó que la transmisión se realizará bajo todos los protocolos y medidas sanitarias indicadas por la Secretaría de Salud (SSA) para mitigar la transmisión del virus. Durante la emisión, se transmitirán programas especiales como Me caigo de Risa, ¿Quién es la Mascara? y la Rosa de Guadalupe, entre otros; cada hora, en el Teletón se va a hacer mención de la cifra del año pasado, que fue de 374 millones 250 mil 509 pesos, para que la gente se anime a cooperar.

"Para los grupos más vulnerables ha sido mucho más complicado (la pandemia) porque la pobreza genera discapacidad y la discapacidad genera pobreza. Si hace nueve meses los niños del Teletón pertenecían a estos grupos vulnerables, hoy son más vulnerables de lo que eran hace nueve meses, por eso este es el Teletón más importante, más necesario", continuó Landeros.