Grito de Independencia en CDMX: Alcaldías harán ceremonia virtual
Las alcaldías de la Ciudad de México anunciaron que este año no se llevará a cabo de manera presencial, aunque algunas la realizarán de forma virtual.

La ceremonia que conmemora el Grito de Independencia en la República Mexicano se ha tenido que modificar a nivel nacional debido a la pandemia del COVID-19. La Ciudad de México sigue siendo la entidad federativa más afectada por este Coronavirus con más de 111 mil casos acumulados y más de 11 mil muertes. Por eso, las alcaldías han anunciado que este año, las plazas públicas donde se realiza tradicionalmente esta ceremonia, permanecerán cerradas para evitar aglomeraciones. No obstante, algunas zonas han decidido llevar a cabo una celebración de manera virtual por medio de sus redes sociales.
¿Cómo será la ceremonia del Grito de Independencia en las Alcaldías?
Desde el 11 de septiembre, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó por medio de sus redes sociales que todas las plazas públicas, incluyendo el Zócalo capitalino, estarán cerradas durante el 15 de septiembre para evitar la aglomeración masiva de personas. “Este 15 y 16 de septiembre celebremos la independencia, pero sigámonos cuidando. No es tiempo aún de hacer fiestas. Este año, celebremos a México de una manera diferente. Quiero informarles que no habrá eventos públicos en este grito de independencia y por ello no es necesario asistir a plazas públicas. Pueden seguir la transmisión desde sus hogares a partir de las 8 de la noche. Sigámonos cuidando, la pandemia aún persiste”, declaró la titular del gobierno capitalino.
Por otra parte, las 16 alcaldías han anunciado que las ceremonias cívicas, así como el grito que conmemora el inicio de la lucha de independencia hace 210 años en nuestro país se podrá ver de manera gratuita a través de las cuentas oficiales de redes sociales de las respectivas entidades. Varias de estas estarán acompañadas con actos culturales para celebrar las fiestas patrias de nuestro país.
🇲🇽 ¡#IztapalapaHacePatria! 🇲🇽
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) September 14, 2020
Este 15 de septiembre #QuédateEnCasa y disfruta con la celebración virtual que se transmitirá a través de Facebook Live en las páginas @Alc_Iztapalapa y @Cul_Iztapalapa a partir de las 13 horas. pic.twitter.com/GFYyECHsi7
Este 15 de septiembre sigue la transmisión del #GritoDeIndependencia a través de nuestras redes sociales.
— Alcaldía de Coyoacán (@Alcaldia_Coy) September 9, 2020
En este mes patrio todos somos héroes, #QuedateEnCasa
RECUERDA, no habrá ningún evento en el centro de Coyoacán, los jardines permanecerán cerrados. pic.twitter.com/o9s1JIi8xD
¡Celebremos desde casa, el orgullo de ser mexicanos! 🇲🇽Este #15DeSeptiembre, conéctate desde las 18:00 horas para disfrutar de todos los elencos elencos artísticos y dar el #GritoDeIndependencia 🗣️ en la transmisión #EnVivo de nuestras #FiestasPatrias. #QuédateEnCasa pic.twitter.com/cejOgVqqlB
— Alcaldía Xochimilco (@XochimilcoAl) September 14, 2020
#Entérate
— Alcaldía Tlalpan (@TlalpanAl) September 15, 2020
.@TlalpanAl celebra desde casa fiestas patrias. 🇲🇽
Checa nuestro boletín en la siguiente liga: https://t.co/YV8LdZZYpJ#TlalpanCelebraDesdeCasa pic.twitter.com/Swwr92FsA8
🇲🇽Síguenos en vivo a partir de las 15 hrs. a través de nuestras redes sociales y disfruta de los eventos culturales que tenemos para tí.
— Alcaldía Venustiano Carranza (@A_VCarranza) September 15, 2020
A las 21 hrs. no te pierdas el tradicional #GritoDeIndependencia, para después entonar juntos el 'Cielito Lindo'.🇲🇽#VCEsCielitoLindo pic.twitter.com/ak86BCZGfy
Zócalo Capitalino tampoco tendrá público en la ceremonia del grito
De igual forma, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó desde el 11 de septiembre que este año no podrán asistir personas a la explanada del Zócalo Capitalino en la Ciudad de México. El titular del poder ejecutivo de nuestro país aseguró que se realizará una transmisión en televisión abierta, así como desde las redes sociales para que las personas lo puedan seguir desde sus hogares.
Ciudad de México, con 111,443 contagios y 11,224 muertes por Coronavirus
La capital de la República Mexicana se ha visto como la entidad federativa más afectada a causa del COVID-19. De acuerdo con las cifras más recientes entregadas por la Secretaría de Salud, en la CDMX se han reportado un total de 111 mil 443 casos a través de pruebas clínicas de laboratorio. De estos, 11 mil 224 han muerto y otros 8 mil 164 se estiman que todavía permanecen como parte de la epidemia activa. En este momento, se mantienen las restricciones del semáforo de riesgo epidemiológico en color naranja, por lo que los eventos masivos todavía no están permitidos.
Te recomendamos en Actualidad
- LMP Tomateros - Naranjeros, cómo y dónde ver; horario y TV online
- Mazatlán - Pachuca Mazatlán - Pachuca, cómo y dónde ver; horario y TV online
- TIGRES Tuca se preocupa por los contagios de Nico y Venegas
- Copa Libertadores A Ronaldo le gustaría ver a la Liga MX y MLS en la Libertadores
- Golf En marzo regresa el PGA Tour a México, Sinaloa será la sede
- LIGA MX Mikel Arriola confirma que Liga MX buscará adquirir vacunas contra Covid19