Becas Miguel Hidalgo: acceso, requisitos y plazo de la ayuda
Becas Miguel Hidalgo se otorgan a estudiantes universitarios, solo deben ingresar a la página oficial y proporcionar datos personales. Aquí te decimos cómo.

Las Becas Miguel Hidalgo son proporcionadas por la secretaria de Educación Pública de Hidalgo para apoyar a estudiantes universitarios en su desarrollo académico, fomentar su estancia y permanencia en las actividades universitarias. Los beneficiarios reciben un apoyo económico durante el ciclo escolar.
¿Cuáles son los requisitos y plazo de la ayuda?
Para que los estudiantes tengan acceso a la Beca Miguel Hidalgo Educación superior 2020 que son 5 pagos bimestrales de $2,000.00 o al Beca Modalidad Excelencia que consiste de un importe de 5 pagos bimestrales de $5,000.00 deben, registrarse en la página oficial de Becas Miguel Hidalgo.
Joven, recuerda que la recepción de solicitudes de la #BecaMiguelHidalgo concluye el 4 de julio, no te quedes fuera y aprovecha este apoyo que les otorga el Gobernador @omarfayad para que continúen con sus estudios superiores. Consulta la convocatoria en: https://t.co/xKiK4xujA4 pic.twitter.com/s8zB1kGJs2
— SEP Hidalgo (@SEPHidalgo) June 29, 2019
Los interesados en recibir de la Beca De Movilidad Académica Nacional solo debencumplir requisitos como tener nacionalidad mexicana o demostrar su residencia legal en el país, promedio escolar mínimo de 8.0 durante el periodo inmediato anterior y estar inscrito(a) en un programa de licenciatura o Técnico Superior Universitario, en una IES.
⚠️INFORMACIÓN FALSA⚠️
— BecasBenito (@BecasBenito) July 8, 2020
☝️Recuerda que es muy importante NO compartir información personal en redes sociales
Verifica la dirección de los correos electrónicos, los de #BecasBenitoJuárez tienen terminación: @becasbenitojuarez.gob.mx 📧
¡#NoTeDejesEngañar!
Ayúdanos a compartir 📲 pic.twitter.com/7iaNEsl6EM
En el caso de requerir la Beca Miguel Hidalgo Educación el estudiante debe registrar en el SiRAB: la Clave Única de Registro de Población (CURP), copia de acta de nacimiento, comprobante de domicilio, correo electrónico (no deberá iniciar con número) y contestar la información socioeconómica en el SiRAB.