El fútbol mexicano lamenta la muerte de Aarón Padilla
El jugador histórico de Pumas jugó los Mundiales de Inglaterra 1966 y el de México 1970 con la Selección Mexicana, además de ser un exitoso directivo.

La lamentable noticia sobre el fallecimiento de Aarón Padilla generó reacciones de equipos e integrantes del fútbol mexicano. El jugador histórico de Pumas había estado grave de salud, debido a su positivo por Coronavirus hace algunos días, pero tristemente perdió la batalla.
Uno de los primeros en manifestarse fue el ex jugador; Enrique Borja, compañero y amigo de mil batallas del 'Gansito'. Además, el cuadro de Universidad Nacional y el combinado nacional mexicano expresaron sus condolencias por la sensible pérdida de Padilla.
El futbol mexicano está de luto.
— AS México (@ASMexico) June 14, 2020
Falleció Aarón Padilla Gutiérrez, mundialista Mexicano en 1966 y 1970.
QEPD ⚽ pic.twitter.com/7twUXOy0gN
Lamentamos el fallecimiento del Sr. Aarón Padilla: pic.twitter.com/WWsrZne0ff
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) June 14, 2020
Lamentamos la sensible pérdida de un ícono del Club Universidad y del futbol mexicano, Don Aarón Padilla.
— PUMAS (@PumasMX) June 14, 2020
⁰⁰#SoyDePumas pic.twitter.com/LLc8EYzUEi
Hoy despedí a mi hermano y mejor amigo AARON PADILLA, compartimos la vida y las canchas con nuestras familias, hoy te adelantas ,pero los enormes recuerdos que tenemos, seguirán hasta que volvamos a encontrarnos.
— Enrique Borja (@EnriqueBorja9) June 14, 2020
Gracias hermano.
Dos veces mundialista, regateador inalcanzable, gran jugador y persona. Descansa en paz, “Gansito”. 🙏🏻
— Selección Nacional (@miseleccionmx) June 14, 2020
Tu legado quedará por siempre con nosotros. Fuerza a familiares y amigos. pic.twitter.com/0i5sWyQw3y
QEPD Aarón Padilla...
— David Faitelson (@Faitelson_ESPN) June 14, 2020
Futbolista, dirigente y sobre todo un gran ser humano.
Mis más sinceras condolencias para su familia.
Aarón Padilla surgió de Pumas y estuvo con el club desde 1962 hasta 1973, fue dos veces mundialista con la Selección Mexicana en Inglaterra 1966 y México 1970, además de ser directivo de Universidad Nacional, cuando ganaron el bicampeonato en 2004.