Créditos a la palabra en México: requisitos y cómo acceder al apoyo del IMSS
Crédito a la palabra es un programa de apoyo financiero para Pymes que están registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Crédito solidario a la palabra es un programa del gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López obrador, fue creado para moderar los efectos que genera la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus (COVID-19) en el país. La intención del crédito es afianzar la presencia de pequeñas y medianas empresas, por medio de un préstamo de 25 mil pesos.
¿Cómo acceder al apoyo del IMSS?
El apoyo será para 2 millones de medianas y pequeñas empresas, quienes no realizarán trámites y solo deben estar registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no haber despedido a sus trabajadores durante la cuarentena. También se ofrece el préstamo a empresas familiares que fueron registradas en el Censo de Bienestar realizado por la Secretaría del Bienestar pero debe haberse informado sobre el interés de tener el crédito a la palabra, para recibir una llamada confirmando el préstamo.
Los interesados deben ingresar a la página del IMSS registrar el nombre, comprobante de domicilio, la Clave Única de Registro de Población (CURP), teléfono, correo electrónico y ‘CLABE’ interbancaria.
Por lo que toca a los créditos a la palabra a empresas familiares, al día de hoy tenemos un avance de 86%, contabilizando 867,210 personas identificadas que empezarán a recibir sus apoyos financieros esta semana: secretaria @GMarquezColin #UnidosSaldremosAdelante#QuédateEnCasa pic.twitter.com/wXNamm9YPQ
— Economía México (@SE_mx) May 5, 2020
Noticias relacionadas
Posteriormente, se verificarán los datos y al ser autorizo el crédito se enviará un correo con la carta de confirmación, tabla de amortización (cronograma de pago) y un comunicado de agradecimiento.
Las personas que obtengan el crédito a la palabra pueden recibir el dinero en Banorte, Banco Azteca y Banco Santander. Cabe mencionar que el primer pago de crédito lo harán cuatro meses de haber recibido los 25 mil pesos por la cantidad de $823.70 pesos.
.