"Estaba sufriendo porque me sentía mejor que nunca y no pasaba nada"
El delantero de La Franja aseguró que tuvo que hacer cambios en sus hábitos cotidianos para ganarse un lugar en la plantilla del primer equipo.

Santiago Ormeño, jugador del Puebla se convirtió en uno de los nombres más reconocidos de la eLiga MX luego de ganar sus tres primeros partidos de manera consecutiva en el campeonato virtual del futbol mexicano. Sin embargo, el atacante de los poblanos señaló que ha tenido que trabajar en sus hábitos cotidianos para poder llegar a tener minutos en el terreno de juego, proceso que vio cortado con la suspensión de la Liga MX a causa de la pandemia del Coroanvirus COVID-19.
En una entrevista para el Instagram de Caliente.mx, el jugador de los camoteros expresó que no todo ha sido alegría en su búsqueda por consolidarse en la primera división del futbol mexicano. “Sinceramente estaba sufriendo bastante porque me sentía mejor que nunca y no estaba pasando nada, no me estaban tomando mucho en cuenta, de un día a otro vino el chance, desgraciadamente vino el parón de la pandemia. Cambié hábitos en mi vida, si estás ahí es porque algo tienes, pero para potencializar eso es muy importante el cuidado de tu cuerpo”, afirmó Ormeño.
Noticias relacionadas
En el Clausura 2020, el atacante sólo ja jugado el partido ante Atlético de San Luis de la jornada 10, donde inició como titular y disputó 57 minutos en el terreno de juego. Además de eso, tiene otros tres juegos disputados con ‘La Franja’ entre el Clausura 2009 y el Apertura 2018. Previo a eso, tuvo un paso por Lobos BUAP de la Liga Premier y los Pioneros de Cancún, así como una trayectoria en las fuerzas básicas del Club América y de los Pumas.
Posteriormente, en la misma entrevista, señaló que le agrada tener compañeros extranjeros y que ve en ellos una presencia positiva para la competencia. “Los extranjeros son necesarios, creo que algunos casos tal vez sí están medio sobrevalorados algunos, podría ser que venga un mexicano atrás y les esté emparejando o ya esté por encima del extranjero, pero a veces el salario o el nombre pesan más que eso, es lo único que vería en contra, pero yo amo a los extranjeros, en ese sentido, como personas, como compañeros, es algo muy padre”, concluyó.