CORONAVIRUS

Semana Santa 2020: días feriados en México

Del 5 al 12 de abril se celebra la Semana Santa, en la República Mexicana la mayoría de las empresas otorgan dos días de descanso a sus trabajadores.

Semana Santa 2020: días feriados en México
José Pazos
Sergio Mancilla
Editor y Redactor en Diario AS desde 2019. Apasionado de los deportes, en especial del futbol y de la Fórmula 1. Le gusta escribir y comentar lo que sucede a nivel nacional e internacional en el mundo deportivo. Licenciado en Comunicación y Periodismo Deportivo por el Instituto de Estudios Superiores en Periodismo.
Ciudad de México Actualizado a

La Semana Santa, mayor celebración de la religión católica, inicia este domingo 5 de abril y finaliza el próximo 12 de abril. No obstante, por la situación del coronavirus las iglesias estarán cerradas para evitar la propagación de esta pandemia que ha afectado al mundo.

Regularmente las personas aprovechan estos días para salir de vacaciones con sus familias, ya que en las escuelas se les dan dos semanas descanso. Sin embargo, para esta ocasión la historia no se podrá repetir ya que la mayor recomendación por parte de la Secretaria de Salud es quedarse en casa para evitar el contagio del coronavirus.

Los días feriados de Semana Santa 2020 en México

Noticias relacionadas

A pesar de que no son días obligatorios por parte de las leyes, la mayoría de los trabajos le dan a sus empleados el jueves y viernes santo como días de descanso. Para este 2020, las fechas serán el 9 y 10 de abril donde seguramente no te toque laborar. Finalmente, Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud, ha recalcado que esta cuarentena no son vacaciones, por lo que es mejor quedarse en casa.

Pasión de Cristo en Iztapalapa, será a puerta cerrada

El Gobierno de la Ciudad de México determinó que la representación de la Crucifixión de Jesús, que habitualmente se celebra en Iztapalapa, sea a puerta cerrada como medida preventiva respecto a la COVID-19 que ha afectado al país. Asimismo, las autoridades informaron que estará limitado el acceso al Iglesia de la Cuevita tanto para el público en general como para los medios de comunicación.