Michel se preocupa por el coronavirus: "México no está al margen"
El técnico de Pumas pidió que no se subestime la situación de la pandemia como se hizo en España, donde es uno de los países más afectados.

Michel, técnico de Pumas, no ocultó su preocupación sobre la propagación del coronavirus en México, donde aseguró que el país no está al margen de esta pandemia. El estratega universitario espera que las autoridades no subestimen esta situación, ya que desde su punto de vista en España no le dieron la importancia necesaria y ahora es uno de las naciones más afectada por COVID-19.
"Hubo desplazamientos, eventos, como está ocurriendo aquí (en México), el fin de semana pasada si no me equivoco, donde hubo un macro concierto en el que hubo más de 120 mil personas (el Vive Latino) y México no está al margen de que en el norte esté Estados Unidos y existan situaciones de riesgo, de que en Sudamérica y Centroamérica estén exactamente igual y eso es algo que me preocupa civilmente porque al final en estos momentos todos somos ciudadanos del mundo" sentenció Michel para TUDN.
Noticias relacionadas
Durante el trancurso de la jornada 10 de la campaña, la Liga MX decidió que los partidos restantes fueran a puerta cerrada, luego de que los dos primeros cotejos de la fecha se celebraron con público, y después determinó suspender el torneo hasta nuevo aviso. Sin embargo, fuera del deporte en la Ciudad de México se llevó a cabo el Vive Latino que convocó a miles de personas.
















Por otra parte, Michel espera que en México no se subestime la situación sobre el coronavirus, donde hasta el momento hay 82 casos confirmados en la República Mexicana por esta pandemia. "También lo subestimamos en España. Mis dos hijos, uno vive en Madrid y trabaja allí, el otro es futbolista, juega en Málaga, en el sur de España. Tengo a mi madre con 90 años que está en una residencia de la tercera edad y ya estamos viendo como en esas residencias el riesgo es máximo, pues en ese rango de edad es donde el riesgo es mayor, donde más les afecta y además los que han tenido patologías previas. Por eso creo que se subestimó la situación" finalizó el técnico universitario.