Los equipos mexicanos hicieron su presentación en la Liga de Campeones de la Concacaf. De los cuatro clubes, solo Cruz Azul y León lograron sacar un resultado positivo, los otros dos; Tigres y América, sufrieron en sus visitas a El Salvador y Guatemala, respectivamente.
A pocos días de que se juegue la vuelta de octavos de final, se dieron a conocer a los once mejores jugadores de la primera fecha. Destaca que no hay ningún futbolista de La Máquina y La Fiera, a pesar de que ganaron. Los dos jugadores de la Liga MX que fueron galardonados son Sebastián Córdova de las Águilas y Juan Sánchez de los Felinos.
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) February 22, 2020
No son los únicos mexicanos en el once ideal
Además de 'Sebas' y Sánchez, apareció Felipe Ponce, mediocampista del Alianza que venció a los Tigres en el Cuscatlán. El mexicano puso el primer tanto que valió para empatar el duelo y después, con pirulo de Oswaldo Blanco, quien también está en la lista, le dieron la vuelta para llegar a Monterrey con ventaja.
El mexicoamericano es viejo conocido de la Liga MX. Inició su carrera con Santos Laguna, pasó por América, Tigres, San Luis, Puebla, Tijuana, Atlas y por último en el Monterrey. Tomada de TwitterDecidió irse a la MLS, defendió los colores del Colorado Rapids, New England Revolution y ahora lo hace con el Atlanta United que tendrá como rival al Motagua.Getty ImagesNació en la Ciudad de México. A los 9 años se fue a probar con las Chivas de Guadalajara, los dejó al cumplir 14 y se fue a probar suerte a la Real Sociedad. Getty ImagesUna lesión le impidió seguir su sueño en Europa, se perdió 20 meses de cancha y para el 2019 arribó a Los Angeles FC.Getty ImagesDe padres mexicanos pero nacido en California, el mediocampista probó suerte con Tijuana al inicio de su carrera.As MéxicoLo prestaron a Dorados, no funcionó, regresó con Xolos y de ahí se fue al equipo dorado y negro.Tomada de TwitterLa máxima estrella de la última temporada de la MLS. Carlos Vela pisará por primera vez suelo mexicano para disputar un encuentro con un club de futbol. Getty ImagesCuando perteneció a Chivas, jamás jugó un encuentro a nivel profesional.Getty ImagesPonce también fue parte de Santos Laguna, al no tener participación con el primer equipo, pasó al Correcaminos, después Loros de Colima y por último lo intentó en el Veracruz. EspecialFue a España con el Luarca, regresó al Atlético de San Luis y de ahí empezó su trajín en caribe y Sudamérica. Boyacá Chicó (Colombia), Speranta Nisporeni (Moldavia), Deportivo Pasto (Colombia) y ahora defiende los colores del Alianza de El Salvador.MexsportDe Los Mochis, Sinaloa, salió Agustín Enrique Herrera Osuna. Tuvo una larga pero poco exitosa carrera en México. Santos, Mérica, Atlante, Veracruz, Dorados y Altamira, fueron sus equipos en territorio nacional. EspecialDespués llegó a Guatemala con el Coatepeque, después Antigua Guatemala y ahora con el Comunicaciones.EspecialNacido en Minatitlán, Veracruz, Julio se fue rápido de México después de no encontrar acomodo con el Monterrey.EspecialEn Costa Rica ha logrado mantener su carrera futbolística con el Belén FC, Herediano, Cartaginés y ahora el San Carlos.EspecialLacayo nació en Honduras, sin embargo, estuvo dos años en México, primero con Santos Laguna y después con Tampico Madero. En su estancia en los anteriores clubes, consiguió la nacionalidad mexicana. EspecialAunque no podría representar a México debido a que ya tuvo participación con la "H", lo mexicano en su pasaporte nadie se lo quita.Especial