¿Qué tan importante es hacer un macrosimulacro?
México tendrá su primer macrosimulacro del 2020. Se espera que participen más de 8 mil personas y la hipótesis será un sismo de 7.0 grados .

Simulacro 2020 se realizará el próximo lunes 20 de enero a las 11:00 de la mañana, para fomentar la cultura de previsión y que se implemente el plan de emergencia sísmica, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, por lo que solicitan a los habitantes estar al pendiente y participar.
“El simulacro tiene el objetivo de que la población sepa que hace frente a un sismo, y también es un simulacro para nosotros, dentro del Gobierno, para que las tareas que nos hemos planteados dentro del Programa General de Atención frente a un caso de sismo, lo desarrollemos, lo llevemos a cabo y que veamos en dónde hay problemas para tomar decisiones y lo podamos corregir”, comentó Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa.
#EnVivo ▶ El próximo lunes 20 de Enero se realiza el primer #SimulacroCDMX2020. Sigue la #ConferenciaDePrensa con los detalles. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza. https://t.co/zsUWXBFsQX
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 9, 2020
De acuerdo con la dependencia este tipo de actividades permiten a los capitalinos identificar los riesgos que nos rodean, ya que se simula una situación de emergencia que ayudan a definir Rutas de Evacuación por lo que invitan a registrar sus casas y edificios, además de pedir que sigan las medidas de seguridad y a respetar el no corro, no grito y no empujo.
Con el apoyo de 12,411 altavoces que difundirá el sonido permitirá a los ciudadanos hacer los despliegues y Evacuación de sus inmuebles, así como activar los protocolos Internos, porque estas actividades tienen el propósito de salvar vidas.
La prevención es nuestra fuerza. A partir del 2020 se harán tres simulacros por sismo. El primero será el 20 de enero a las 11 am. Coordinación @GobiernoMX y @GobCDMX Aquí más información del protocolo https://t.co/oZPt6vnqOA inscríbete como voluntario https://t.co/MchNn3USE1 pic.twitter.com/2tYl0ReUJz
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 10, 2020
Es importante que las familias sepan cómo actuar en una emergencia y considerar a las mascotas para poder conocer las necesidades de cada integrante de los hogares y definir el punto de reunión.
También, es fundamental aprovechar el primero de tres simulacros (enero,mayo y septiembre) que se realizarán este año para verificar instalaciones de luz y gas, así como también la "mochila de vida”.
