La Campeones Cup no cuenta como título oficial de Concacaf
Atlanta United y Club América disputarán la segunda edición del torneo Campeones Cup; no obstante, este duelo no es avalado por Concacaf y no es oficial.

Atlanta United y Club América disputarán la segunda edición de la Campeones Cup este miércoles 14 de agosto en el Mercedes-Benz Stadium. El actual campeón de la Major League Soccer (MLS) y el vencedor del Campeón de Campeones se verán las caras en este duelo con el que se busca coronar al mejor equipo de la zona en el último año, además de estrechar los lazos entre el futbol estadounidense y el mexicano.
Este certamen surgió en 2018 y tuvo a Toronto FC y Tigres de la UANL como protagonistas. El equipo de Ricardo Ferretti se llevó la victoria por un marcador de 1-3. Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, y Don Garber, comisionado de la MLS, explicaron en marzo del año pasado que la Campeones Cup sería el primer paso en busca de forjar alianzas entre las dos ligas e implementar mejores prácticas en ambas instituciones.
"Lo que esta alianza implica es más que sólo un juego. El partido sólo es el primer paso. Buscamos adquirir mejores experiencias. Tendríamos juegos de estrellas y participación de fuerzas básicas en torneos internacionales”, afirmó el titular de la Liga MX en aquella ocasión.
La Campeones Cup no cuenta como título oficial de ConcacafLa Campeones Cup no cuenta como título oficial de Concacaf David Leah (MEXSPORT)
A diferencia de la Leagues Cup, este torneo es de carácter amistoso y no está avalado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) ni tiene reconocimiento oficial de FIFA. La celebración de la Campeones Cup ha sido cuestionada debido a que se pone énfasis en el aspecto económico, el título no tiene validez internacional y se interrumpe la preparación de los equipos con miras a sus competencias domésticas.
Leagues Cup, torneo avalado por Concacaf
En mayo de 2019, la Liga MX y la MLS anunciaron oficialmente la creación de un torneo binacional llamado Leagues Cup. Con el objetivo de fortalecer la relación entre ambas ligas, los dirigentes de ambas instituciones, esta vez avalados por la Concacaf, organizaron un certamen con cuatro equipos mexicanos y cuatro estadounidenses. Chicago Fire, Houston Dynamo, LA Galaxy, Real Salt Lake, Club América, Cruz Azul, Tigres de la UANL y Xolos de Tijuana fueron los clubes invitados a la edición de este año.
A través de su portal oficial, la Leagues Cup se define como "una nueva competencia anual entre clubes de la MLS y la Liga MX avalada por la Concacaf". En otro apartado, se señala que en las próximas ediciones del torneo se podría expandir el número de equipos participantes, además que se contarán con criterios deportivos para clasificar al mismo, a diferencia del primer ensayo.
La Campeones Cup no cuenta como título oficial de ConcacafLa Campeones Cup no cuenta como título oficial de Concacaf German Alegria (MEXSPORT)
Víctor Montagliani, presidente de Concacaf, afirmó el pasado 29 de mayo que el torneo binacional fortalecerá el futbol de la región. "Junto con nuestras expandidas competencias de clubes como la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank, Leagues Cup organizada por Liga MX y MLS, fortalecerá aún más nuestra confederación y es un precursor para colaboraciones a futuro entre Concacaf, Liga MX, MLS y otros constituyentes importantes”.
Te recomendamos en México
- TIGRES Sin Gignac ni el 'Diente', así saltará Tigres ante Santos
- PUMAS 3-0 MAZATLÁN Liga MX: Pumas consigue su primer triunfo del Guardianes 2021 tras golear al Mazatlán
- CORONAVIRUS Coronavirus en México hoy 17 de enero: últimas noticias, casos y muertes
- PUMAS Juan Dinenno salió lesionado en duelo contra Mazatlán
- CORONAVIRUS Mapa, muertes y casos de coronavirus en México por estados hoy 17 de enero
- LMP Yaquis se queda sin margen de error en serie semifinal