Analistas opinan sobre conflicto en la Federación Mexicana de Natación
Periodistas y analistas de los medios de comunicación analizan el conflicto que se desarrolla al interior de la FMN y su denuncia ante la FINA.

La Federación Mexicana de Natación (FMN) se ha visto envuelta en una serie de polémicas durante las últimas semanas. El diputado Ernesto D'Alessio, presidente de la Comisión de Deporte, ha criticado abiertamente los manejos de la organización. A través de redes sociales, el legislador, además de otras figuras como Tatiana Clouthier, han confrontado argumentos con deportistas como Paola Espinosa, Juan Celaya y Yahel Castillo.
La tensión entre ambas partes ha ido escalando con las horas. La FMN ha denunciado a D'Alessio ante la Federación Internacional de Natación (FINA) por violentar su autonomía. Kiril Todorov, presidente del órgano, informó en su misiva que le resulta "sumamente delicado que se intente imponer por medio de una gran presión política un cambio de dirección en la toma de decisiones técnicas con respecto a los procesos selectivos" para disputar Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales de la FINA.
Los periodistas y analistas que siguen día a día la información referente al mundo de la natación en México piensan que la denuncia de la FMN puede ser contraproducente y podría evitar que los atletas mexicanos participaran en esta disciplina en los eventos por venir.
La @femexnatacion acusa intervención a su autonomía por parte del diputado @Ernestodalessio ante la @fina1908 pic.twitter.com/05dAutNZIq
— Ricardo Otero (@otero_rj) June 25, 2019
Y aún cuando la FMN tiene el derecho a defender su autonomía, con base en la Carta Olímpica, también estaría bien que la @fina1908 investigara el conflicto de interés que hay en la @femexnatacion, cuya directora de comunicación es representante de atletas.
— Ricardo Otero (@otero_rj) June 25, 2019
Una eventual acción de la FINA por injerencia gubernamental en México puede provocar una suspensión para la FMN, que prohibiría que los deportistas mexicanos representen al país en eventos internacionales.
— Ricardo Otero (@otero_rj) June 25, 2019
Me encantan las federaciones deportivas, porque se brincan la autonomía que les brinda la #CartaOlímpica cuando por intereses les conviene; cuando las cuestionan y evalúan se agarran de los lineamientos. Somos de memoria de muy corto plazo.
— Paulina Benavente 🍃 (@pbenaventeg) June 25, 2019
Si las Federaciones deportivas de México obtienen recursos del erario público deben transparentar y rendir cuentas como cualquier dependencia de gobierno, si no quieren que nadie les cuestione su transparencia, no estiren la mano y sean autónomos como lo dicta el olimpismo.
— Paulina Benavente 🍃 (@pbenaventeg) June 25, 2019
En un hecho inédito, una Federación Deportiva Mexicana (Natación) solicita la intervención de su organismo internacional (FINA), ante el actuar de un representante del Poder Legislativo.#SoloEnMéxico pic.twitter.com/g9TxtUswP9
— Katy López (@katilunga) June 25, 2019
Está a punto de ser un dato curricular “me bloquearon las redes sociales de la FMN y de Paola”.
— Katy López (@katilunga) June 26, 2019
Coincido con el diputado @Ernestodalessio, Paola Espinosa, Iván García, Germán Sánchez y Alejandra Orozco, manejados por Claudia Ruiz, a quien medios nacionales la señalan de intervenir dentro de la FMN... Dedazo, pues!! https://t.co/s6wLzL2x6x
— Paula Montero (@pauvalpa) June 25, 2019
Todo apunta a que esta situación dará mucho más de qué hablar en los siguientes días.