El Popocatépetl registró una explosión de 5 km de altura
De nueva cuenta el volcán tuvo una explosión que se pudo apreciar desde la Ciudad de México Al momento el semáforo se mantiene en Amarillo Fase 2.


Esta mañana el Popocatépetl registró de explosión que alcanzó los 5 km de altura por lo que Protección Civil anunció que el semáforo se activó a Amarillo Fase 2 y exhortó a la ciudadanía a no acercarse a los alrededores del volcán.
El hecho ocurrió en punto de las 06:44 horas donde de inmediato distintas personas pudieron notar la explosión y tomaron imágenes del hecho. A través de sus redes sociales, de inmediato Protección Civil comenzó a hacer recomendaciones a la población ante la caída del ceniza que según reportes lleva dirección hacia el Estado de México, Morelos y Puebla.
#Volcán #Popocatépetl. A las 06:44 h, se detectó una explosión con una altura entre 4 y 5 km. El🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/WUCr7USwxX
— Protección Civil México (@CNPC_MX) June 17, 2019
Amaneció enojado el #Popocatépetl porque es #lunes así se ve desde Tlalpan, sur de la CDMX pic.twitter.com/Z98OdoP04f
— Elia Calderón (@Elia_RCG) June 17, 2019
El #Popocatépetl y yo nos despertamos a la misma hora 🌋 pic.twitter.com/ewYpqLFHQd
— Daniela D. González (@Danieblabla) June 17, 2019
Uno de los puntos de la Ciudad de México donde mayor se apreció las fumarolas emitidas por 'Don Goyo' fue en la alcadía de Azcapotzalco.
Recomendaciones de protección Civil tras la explosión del Popocatépetl
Una de las principales sugerencias que siempre se hace ante este tipo de hechos es evitar realizar actividades al aire libre y cubrir las vías respiratorias en busca de que no perjudique a la saluda. Estas son otras recomendaciones que hizo protección civil ante la posible caída de ceniza.
- Cubrir ojos, nariz, y boca
- Evitar usa lentes de contacto
- Mantener a las mascotas en un lugar techado junto con su alimento
- Cerrar las ventas y permanecer lo más posible en casa
- Tapar los tinacos, cisternas y depósitos del agua para evitar que se contamine
- Barrer y retirar la ceniza de techos, azoteas, patios y calles.
#Actualización #Popocatépetl: después de la explosión registrada a las 6:44 h, se reporta caída de #Ceniza en Ozumba, #EdoMex. pic.twitter.com/cscIndJQF1
— Protección Civil México (@CNPC_MX) June 17, 2019
Pronóstico de caída de #Ceniza: #EdoMéx
— Protección Civil México (@CNPC_MX) June 17, 2019
Ecatzingo
Ozumba
Tepetlixpa
Atlautla#Morelos
Atlatlahucan
Cuautla
Tepalcingo
Ocuituco
Tetela del Volcán
Totolapan
Yautepec
Yecapixtla
Zacualpan
Hueyapan#Puebla
Tochimilco
Sigue las recomendaciones de #ProtecciónCivil. pic.twitter.com/WbwVmnboA4
El gobierno de la ciudad se encuentra en constante monitoreo de la actividad del volcán #Popocatépetl para la seguridad de sus habitantes. Te invitamos a conocer las recomendaciones de la @SGIRPC_CDMX en caso de caída de ceniza. 🌋 😷🤓 pic.twitter.com/B9WXb4nVPy
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) June 17, 2019
Por otra parte, también se informó los posibles destinos donde caerá la ceniza para que la gente esté atenta y sigas las recomendaciones antes mencionadas.