Estrategas argentinos, con poco éxito en el banquillo tuzo
Palermo irá contra los antecedentes: de seis entrenadores pamperos en el Pachuca, sólo Guillermo Rivarola fue campeón. Lo logró en la Concacaf.

Pachuca vuelve a mirar al sur. El argentino Martín Palermo ha sido elegido para ser el nuevo entrenador de los Tuzos con la intención de recuperar la senda de la trascendencia y buscar un sitio inmediato en la Liguilla, algo que a la franquicia hidalguense se le niega desde el Apertura 2016.
Extrañamente los anteriores entrenadores de origen argentino que han dirigido en la bella airosa no han tenido suerte, y de hecho han permanecido poco tiempo en el cargo.
La única excepción es la de Andrés Fassi, responsable del último ascenso obtenido por los Tuzos, y hombre “de la casa” que lleva años vinculado al Pachuca, pero que cuando intentó dirigir en Primera División no tuvo fortuna.
Sin contar a Rubén “Ratón” Ayala, otro hombre que tiene rato trabajando en Pachuca y asumió sólo como interino durante un partido del Clausura 2005, son seis los directores técnicos pamperos que probaron suerte en ese banquillo y ninguno prosperó demasiado.
José Yudica, Rubén Omar Romano, Andrés Fassi, Guillermo Rivarola, Pablo Marini y Gabriel Caballero no hicieron huesos viejos en el cargo ni le dieron otro campeonato de Liga al club.
De todos ellos sólo Rivarola obtuvo un título como timonel tuzo al coronarse en 2008-09 en la Liga Campeones de la Concacaf y tal vez eso le permitió acumular hasta 42 partidos de Liga y liguilla en el puesto, lo que ningún otro de sus compatriotas estuvo cerca de conseguir.
Noticias relacionadas
El equipo que preside Jesús Martínez ha sido campeón de Liga en la Era Profesional con seis diferentes entrenadores, cinco de ellos mexicanos, Javier Aguirre, Alfredo Tena, Víctor Manuel Vucetich, José Luis Trejo y Enrique Meza, y sólo uno nacido fuera, el uruguayo Diego Alonso.
Palermo llega a México tras haber dirigido tres equipos en dos distintos países; en su Argentina comandó con discretos resultados al Godoy Cruz entre 2012 y 2013, lo mismo que al Arsenal de Sarandí, entre 2013 y 2015; a partir de 2016 y hasta el año pasado fungió como entrenador de la Unión Española de la Primera División Chilena, logrando participar incluso en Copa Libertadores 2017.