FIFA registra a jugador de Chivas como estadounidense para Mundial de Clubes
</br><a title=’ Duele a Tomás el grito de Fuera Boy’ href=" https://mexico.as.com/mexico/2019/09/05/futbol/1567687097_659965.html"> Duele a Tomás el grito de Fuera Boy</a>
Las Chivas del Guadalajarajugarán el Mundial de Clubes con un elemento de nacionalidad estadounidense, según los registros de la FIFA. El máximo organismo rector del fútbol dio a conocer el listado de jugadores que participarán en el torneo y el joven Alex Zendejas aparece con nacionalidad del vecino del norte.
Zendejas nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 7 de febrero de 1998 y cuenta también con la nacionalidad estadounidense, por lo que la FIFA lo registró en este torneo con ella a pesar de que en los registros de la Liga MX aparece con la nacionalidad mexicana.
No obstante, Zendejas fue mundialista Sub-17 con la selección estadounidense, algo que adereza la polémica con el juvenil.
Especial
Es difícil que pueda haber algún cambio en los registros, por lo que puede ser que en este torneo quede dicha anécdota.
A propósito del registro de Alejandro Zendejas como estadounidense en el Mundial de Clubes a pesar de haber nacido en México y contar con doble nacionalidad, te presentamos 10 jugadores de Chivas que nacieron en el extranjero.Nació en Arizona y jugó en la década de los cuarenta para el Guadalajara. Vivió la transición de la época amateur a la profesional.De descendencia alemana, Friessen nació en Guadalajara pero su nombre y su apariencia levantó polémica entre la afición. Perteneció al Rebaño entre 1971 y 1974.EspecialEl hijo de la máxima leyenda del Club Guadalajara, nació en territorio extranjero pero con nacionalidad mexicana. Jugó pocos juegos en la temporada 1995-96.MexsportSu arribo a Chivas fue polémico no sólo por venir de Atlas, también por conocerse que no había nacido en territorio nacional, aunque contaba con doble nacionalidad. Su estancia fue de sólo seis meses con 10 juegos y un gol en el Verano 1998.Aubrey WashingtonApodado ‘El Gringo’, bien se conocía de su origen extranjero. Fue llamado a pertenecer a una selección menor de los Estados Unidos, invitación que declinó. Cuenta con doble nacionalidad y actualmente juega con el Ascenso MX.VICTOR STRAFFONProbablemente, el mexico-estadounidense más exitoso en la historia del Guadalajara. Canterano rojiblanco, Campeón Olímpico, mundialista en 2014 y Campeón de Copa MX. También declinó un llamado de selección menor de Estados Unidos.MexsportNo llegó a jugar partido oficial con Chivas. Duró poco tiempo en el Rebaño y llegó declarando que declinaba cualquier invitación de la Selección de Estados Unidos.Getty ImagesLlegó a petición del holandés Dennis Te Klose. No quiso declinar su oportunidad de pertenecer a la Selección Sub-20 de Estados Unidos, razón por la que Chivas lo relegó a la segunda división para después regresar a su club de origen, Tigres de la UANL. Jugó el Mundial Sub-20 con Estados Unidos de Turquía 2013 y actualmente juega en el Ascenso MX.JORGE MARTINEZMundialista en Brasil 2014 y Campeón de Copa MX. También fue tentado por la selección de los Estados Unidos, pero siempre se inclinó por la mexicana.CRISTIAN DE MARCHENALa nueva incorporación de Chivas proveniente de FC Dallas. Según Club Guadalajara, nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, aunque que su ficha en el portal de la MLS menciona que nació en El Paso, Texas. Jugó el Mundial Sub-17 de Chile 2015 con Estados Unidos, pero los rojiblancos señalaron que aún es elegible para competir con la Selección Mexicana.ROBERTO MAYA