Así es la ruta del Maratón de la Ciudad de México 2018
</br><a title=’ Maratón CDMX 2019: horario, TV y cómo ver la carrera’ href=" https://mexico.as.com/mexico/2019/08/24/masdeporte/1566677230_723205.html"> Maratón CDMX 2019: horario, TV y cómo ver la carrera</a>

El Maratón de la Ciudad de México cada vez está más cerca, evento en el que los corredores podrán disfrutar de distintos puntos emblemáticos de la ciudad a lo largo de los 42.195 kilómetros. En el recorrido destacan el Zócalo, lugar en el que arrancará la justa, y el Estadio Olímpico Universitario, lugar que dará finalización a la carrera.
¿Cuál es la ruta en el Maratón de la CDMX 2018?
Después de arrancar en la Plaza de la Constitución, el recorrido continuará por calle 5 de mayo y Avenida Juárez, en donde podrán observar el Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez. Más adelante, ya en Paseo de La Reforma, La Diana Cazadora, el Monumento a la Independencia (o mejor conocido como El Ángel), el Bosque de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología e Historia y el Auditorio Nacional son otros de los monumentos significativos que podrán contemplar.
Este 2018, ¡regresa la flama maratón! Conoce el camino que seguirá rumbo al Estadio Olímpico Universitario comienza a vivir el espíritu olímpico el 25 de agosto
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 21, 2018
👉 https://t.co/BzvXGRn68Q #MaratónCdMxTelcel #ConEspírituOlímpico pic.twitter.com/veQYIim1qE
También recorrerán la Colonia Roma y La Condesa, colonias muy conocidas de nuestro orbe. En el último trayecto, sobre Avenida Insurgentes, el Parque Hundido y el Estadio Olímpico Universitario serán los lugares emblemáticos que cerrarán con la travesía.
¿A qué hora comenzará el Maratón de la CDMX 2018?
Los amantes de los maratones deberán madrugar porque el domingo 26 de agosto de 2018, el Zócalo capitalino será el lugar de la cita, siendo que el acceso a personas en silla de ruedas tendrán acceso a las 06:45 horas, las mujeres a las 06:50 y los hombres a las 07:00 horas.
Datos útiles para el Maratón de la CDMX 2018:
Noticias relacionadas
Cada 2.5 km habrá módulos de hidratación en la que se podrá encontrar agua, siendo que las bebidas isotónicas las podrás hallar cada 5 km.
Para esta edición habrá un máximo de nueve horas para concluir el recorrido; recuerda que la velocidad no es lo importante, sino el ritmo que mantengas.