Liga MX

Estadio Azteca tendrá cancha híbrida, como Wembley

En cuanto el América termine su participación en este Clausura 2018 comenzará la remodelación de la superficie para hacerla más resistente.

Estadio Azteca tendrá cancha híbrida, como Wembley
Aaron Nieto
Editor en Jefe de AS México desde 2016, con más de 14 años de experiencia en el periodismo deportivo. Ha participado en la coordinación editorial de cuatro Mundiales de fútbol, Qatar de manera presencial, así como en tres Juegos Olímpicos. Amante del Fútbol y la NFL. Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México.
México Actualizado a

La cancha del Estadio Azteca será renovada con un césped híbrido, como una medida para reforzar la superficie que a partir del próximo torneo tendrá a dos equipos como locales: América y Cruz Azul.

Con esta remodelación, el inmueble más representativo del futbol mexicano se convertirá en el primero con campo híbrido en la Liga MX.

Asimismo, la nueva alfombra verde del Azteca no tendrá comparación en la liga estadounidense ya que ningún equipo de la Major Leage Soccer (MLS) lo ha implementado hasta el momento.

Con este cambio, el césped del Estadio Azteca estará al nivel de otros míticos escenarios alrededor del mundo como el Wembley Stadium, el estadio Santiago Bernabéu, Old Trafford, San Siro o el Parque de los Príncipes en París.

En el continente americano, la Arena Sao Paulo es uno de los principales estadios que cuentan con una cancha híbrida, así como otros inmuebles que fueron mundialistas en 2014.

La remodelación del césped en el escenario de Santa Úrsula comenzará en cuanto el América termine su participación en el presente torneo Clausura 2018, y la principal intención es tener una superficie reforzada para soportar el doble de partidos.

Noticias relacionadas

Una cancha híbrida normalmente está compuesta por un 96% de hierba natural y un 4% de material con el cual se hacen las canchas sintéticas en el mundo. Esta tecnología se implementó por primera vez en el futbol profesional para el Mundial de Sudáfrica 2010.

Sin embargo, el origen de este tipo de canchas se encuentra en la década de los 90, en la ciudad británica de Huddersfield, cuando surgió la necesidad de tener un campo resistente para albergar partidos de futbol y rugby, según afirma el medio británico BBC.

Te recomendamos en Fútbol