Atlas

‘Profe’ Cruz cree que fue víctima de la presión histórica del Atlas

El ex timonel rojinegro expresó que la falta de títulos y resultados han llevado a la directiva a tomar decisiones apresuradas, como su salida.

El ex timonel rojinegro expresó que la falta de títulos y resultados han llevado a la directiva a tomar decisiones apresuradas, como su salida.
Jorge González
México DF Actualizado a

Atlas no atraviesa por un buen momento, pues el tema del descenso y la falta de títulos convergen en la actualidad, situación de la que ya hay víctimas colaterales. Una de ellas es el técnico José Guadalupe Cruz, pues cree que no le dieron la oportunidad de dirigir el tiempo suficiente en la presente temporada debido a la presión histórica que vive la actual directiva rojinegra, en entrevista para el programa radiofónico Pasión W de W Radio.

“Me parece que esta directiva tiene una gran presión sobre sí misma por tantos años de sequía de un título. Pienso que se vive una ilusión y un escenario muy favorable para los aficionados, cuando el Grupo Salinas compró el Atlas. Como los resultados no les han permitido llegar a una final o ganar un título, evidentemente la gente está vuelta en contra de ellos. Quizá ello presione y los lleve a tomar decisiones apuradas”, señaló ‘El Profe’, quien sólo pudo dirigir durante los primeros cinco juegos del presente Clausura 2018, antes de ser destituido.

Agradece la oportunidad de ser parte de la institución tapatía, aunque cree que no tuvo el tiempo suficiente para enderezar al equipo en este torneo tan importante por el tema del cociente: “En lo que a mí respecta, tuve de todo para trabajar, excepto en este torneo. Me parece que con 15 jornadas por delante, con la adaptación de refuerzos y con la gran cantidad de jugadores que salieron del equipo, era cuestión de tiempo para volver a asentar la base y enderezar el rumbo. Son cosas que no me corresponden tomar y me quedo muy satisfecho por mi trabajo en cancha”.

A pesar de ello, no tiene rencores hacia la directiva y está satisfecho por lo mostrado durante tres torneos con Los Zorros: “Nunca pregunté por qué fue mi salida ni muchos menos. Las cosas suceden, el fútbol es así y la vida también. Yo no tengo ningún afán de revancha o venganza absolutamente con nadie, estoy muy tranquilo conmigo mismo y me sigo preparando para cuando se presente la siguiente oportunidad”.

Cree que la identidad en Fuerzas Básicas se pierde

Noticias relacionadas

Durante su proceso, vinieron cambios en la estructura de fuerzas básicas dentro de Atlas. Cree que la gente que ahora se encarga de la generación de nuevos talentos no es la adecuada, debido a que no se apega a los valores de la institución: “En este momento veo un Atlas en donde se hicieron ajustes en fuerzas básicas y trajeron personas que, en lo personal, no tienen identidad con el club y su filosofía. De esa forma no saldarán los jóvenes. Buscamos sacar jóvenes y tengo serias dudas de que vuelvan a parecer si no se alinean los objetivos. Es un gran semillero del Fútbol Mexicano pero no puede ser que de la noche a la mañana se acabe como una mina. Se debe de trabajar todos los días, creo que hay mucha incertidumbre”.

Atlas aún no deja de lado su lucha por la permanencia, pues la jornada anterior perdió ante Veracruz en duelo directo por la salvación y, aunque la diferencia con los escualos es de ocho puntos, los descuidos le pueden salir caros.

Te recomendamos en Fútbol