W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Mexicanos en el Mundo

1x1 del Sevilla: Layún sufrió por la banda de la derecha

El futbolista mexicano fue titular contra el Málaga y fue amonestado a los 11 minutos. Sufrió con Chory Castro y Rolán, a los que sujetó a durísimas penas las pocas veces que pudo.

SevillaActualizado a
El futbolista mexicano fue titular contra el Málaga y fue amonestado a los 11 minutos. Sufrió con Chory Castro y Rolán, a los que sujetó a durísimas penas las pocas veces que pudo.
JORGE GUERREROAFP

El Sevilla partió en Málaga con un once en el que se produjeron seis cambios respecto al que cayó derrotado ante el Atlético. Layún, Kjaer, Arana (que debutaba), Pizarro, Nolito y Ben Yedder entraron por Mercado, que salió a última hora de la convocatoria, Jesús Navas, lesionado, Escudero, sancionado, Nzonzi, Franco Vázquez y Muriel. Sufriendo más de la cuenta y jugando a verlas venir, el Sevilla sí pudo ganarle a un Málaga en depresión.

Rico: De nuevo con dudas por arriba en los centros laterales. O no salió o despejó defectuosamente de puños, salvo en las últimas jugadas del partido en las que sí se impuso. Por lo demás, el Málaga no le tiró a puerta.

Layún: A los 11 minutos fue amonestado por una entrada a destiempo y totalmente innecesaria a Lacen. Sufrió con Chory Castro y sufrió con Rolán, a los que sujetó a durísimas penas las pocas veces que pudo.

Kjaer: Volvía a jugar tras mes y medio fuera por molestias en la espalda, o algo así argumentaba. Su primera mitad fue dantesca. Con el Málaga encerrado en la última jugada del primer acto, con todo a favor para abrirla a la banda y acabar en ataque... se dio la vuelta en el centro del campo y se la echó al portero. Ni un duelo aéreo ganó, además de llegar tarde a todos los cruces. La segunda la comenzó cortando un balón providencial para luego seguir deleitando con su repertorio de faltas innecesarias por ir al bulto sin la menor coordinación y balones aéreos perdidos, y acabar con alguna anticipación notable.

Lenglet: Es un central como la copa de un pino y lo demuestra, además, cuando está rodeado de enemigos que visten con la misma equipación que él. Providencial, como de costumbre.

Arana: Al fin debutó y no se le notaron ni las vacaciones ni la inactividad. Sufrió atrás al principio pero fue entonándose con el paso de los minutos, asomándose tímidamente arriba. Tiene margen de crecimiento pero las sensaciones no fueron tan malas como con otros de sus compañeros que llegaron en el mercado invernal.

Pizarro: Le echó un balón a un compañero, Lenglet, cuando éste estaba en el suelo. Todo lo demás que hiciera durante el partido, que tampoco fue nada del otro mundo, queda eclipsada por esta acción circense. La estadística dice que acertó en el 83 % de los pases que intentó, pero probablemente existan pocas estadísticas más mentirosas que ésa.

Banega: Le cogió asco al partido probablemente desde el sorteo de campos, al que acudió porque le tocó portar el brazalete de capitán. No mandó ante un centro del campo compuesto por Iturra y Lacen.

Sarabia: Intenso hasta el último minuto y jugando con mucha inteligencia en los minutos finales. Otro partido notable.

Nolito: Se sacó de la chistera una genialidad de pase por encima de la defensa malaguista para que Correa hiciera el 0-1. Se fue diluyendo conforme le faltó el aire y cuando tuvo que caer a banda sufrió.

Correa: Perfecta su definición al primer toque en la acción del 0-1. Eso fue en el minuto 15 y lo sustituyeron en el 62 sin nada más que apuntar en su haber.

Ben Yedder: Le anularon un gol legal en el minuto 40. Movimientos y más movimientos sin que sus compañeros lo vieran.

CAMBIOS:

Franco Vázquez: Su salida pareció que iba a arreglar el partido, pero se centró más en pasecitos y acciones muy estéticas y nada efectivas que en ir de verdad a cerrar el partido. No se puede consentir

Sandro: Entró en el 77 e hizo muy poquitas cosas bien. La grada le echó en cara su marcha.

Geis: Inteligente al máximo en todo lo que hizo para perder tiempo y cerrar el triunfo.