Los últimos 14 debutantes en un Mundial de Fútbol
Islandia y Panamá son la 13ava y 14ava selección respectivamente, que han logrado el boleto por primera ocasión para disputar a una Copa del Mundo desde Corea-Japón 2002. México - China en vivo: Esperanzas de Toulon
![Islandia es la 13ava selección que ha logrado el boleto por primera ocasión para disputar a una Copa del Mundo desde Corea-Japón 2002.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DBCN24WDRVMTNBX7ERARY2JXJY.jpg?auth=6e3412af1bbea982467d2ee93c6531cc35f9151182b26d2f19e36a186105ecfe&width=360&height=203&smart=true)
Dejando a un lado a República Checa en el 2010, así como a Serbia y Montenegro en el 2006, que no son consideradas como debutantes por la FIFA, Islandia y Panamá debutarán en la Copa del Mundo de Rusia 2018
Los vikingos lograron su boleto luego de vencer a Kosovo en la última jornada, y de esa forma tendrán su primera participación en una Copa del Mundo de Fútbol. Por ello en AS México, te presentamos a las últimas selecciones que disputaron su primer Mundial de Fútbol, y cómo les fue en esa justa.
Por su parte, los canaleros lograron derrotar en el último partido a Costa Rica en Ciudad de Panamá 2-1 para lograr su boleto a la justa mundialista, y de esa forma calificar de manera directa al Mundial.
Brasil 2014
Bosnia y Herzegovina
De la mano de Miralem Pjanic y Edin Dzeko, Bosnia y Herzegovina logró su primera clasificación a una Copa del Mundo en Brasil 2014, venciendo en las clasificatorias a Eslovaquia y a Grecia, sin embargo, ya en el Mundial, los bosnios sólo lograron tres puntos al derrotar en la última fecha a Irán, aunque perdieron en su debut ante Argentina y luego contra Nigeria.
Sudáfrica 2010
Eslovaquia
Tras separarse de República Checa, Eslovaquia consiguió en Sudáfrica 2010 su primer boleto a una Copa Mundial de la FIFA al terminar como líder por encima de Eslovenia, y de los propios checos. Los eslovacos sorprendieron al calificarse como segundo lugar de grupo por encima de Nueva Zelanda e Italia. Ya en los Octavos de Final, Holanda dejó fuera a Eslovaquia.
Alemania 2006
Angola
Para el Mundial de Alemania 2006, Angola sorprendió a propios y extraños al conseguir su calificación al certamen mundialista, pasando por encima de Nigeria. En la Fase de Grupos, logró igualar ante México e Irán, aunque perdió con Portugal en su debut.
Costa de Marfil
Los Elefantes debutaron en una Copa del Mundo en FIFA en Alemania 2006 de la mano de jugadores como Didier Drogba y Salomon Kalou. Los marfileños se quedaron fuera en la primera fase del certamen al caer ante Argentina y Holanda, venciendo únicamente a Serbia y Montenegro en el último encuentro de la ronda de Grupos.
Ghana
Ghana fue otra de las selecciones debutantes en Alemania 2006, las Estrellas Negras calificaron por encima de Sudáfrica en las eliminatorias de la CAF. Ya en el Mundial, Ghana inició con el pie izquierdo su participación al caer ante Italia 2-0. Aunque después, derrotó a Estados Unidos y República Checa para meterse a los Octavos de Final, donde Brasil lo dejó fuera.
Trinidad y Tobago
Los trinitarios sorprendieron en el Hexagonal Final rumbo a Alemania 2006, y lograron calificar primero a la repesca donde se midieron a Bahreín. Tras ganar en tierras asiáticas, Trinidad y Tobago quedó encuadrado en el Grupo B junto a Inglaterra, Suecia y Paraguay, perdiendo ante los británicos y los guaraníes, y logrando empatar sin goles en su debut ante los escandinavos.
Togo
Otra de las debutantes en tierras germanas. Fue la selección de Togo, quien consiguió su pase al quedar por encima de Senegal. A pesar de ello, su primera experiencia mundialista fue amarga al caer ante Suiza, Francia y Corea del Sur.
Ucrania
La selección de Ucrania disputó su primer mundial en Alemania 2006, al finalizar por encima de Turquía y Dinamarca. Para el Mundial, Ucrania arrancó siendo goleado 4-0 por España, sin embargo, después venció a Arabia Saudita y Túñez para quedarse con el segundo lugar de grupo. En Octavos de Final, los ucranianos le pegaron a Suiza en penales, para después quedar eliminados en Cuartos por Italia.
Corea-Japón 2002
China
China jugó su primer mundial en Corea-Japón luego de calificar como segundo lugar de su grupo en la AFC. Los asiáticos tuvieron una experiencia agridulce en su primer participación mundialista, pues perdieron ante Turquía, Brasil y Costa Rica.
Ecuador
Los ecuatorianos lograron el boleto al Mundial de Corea-Japón 2002 al terminar en segundo lugar de las clasificatorias de Conmebol, por debajo de Argentina. Ya en la justa mundialista, los ecuatorianos perdieron ante Italia y México, venciendo en el último duelo a los croatas.
Eslovenia
Eslovenia llegó al Mundial de Corea-Japón con pocas aspiraciones y como una selección débil. Al final, perdió todos sus partidos ante España, Sudáfrica y Paraguay, por lo que se quedó en la Ronda de Grupos.
Senegal
Senegal sorprendió no sólo al calificar por primera vez al Mundial de Corea-Japón 2002, sino también por haber superado la Fase de Grupos al vencer a Francia y empatar con Dinamarca y Uruguay, finalizando en el segundo lugar de Grupo. Dejó fuera en Octavos de Final a Suecia y después fue eliminada en Cuartos contra Turquía.
También están los casos de Serbia y República Checa, sin embargo, la FIFA considera la historia de los balcánicos como Yugoslavia, y en el caso de los checos como Checoslovaquia.