Uno a uno: Omar Bravo, el motor de las Chivas ante América
El delantero marcó los dos goles de Chivas con los cuales vencieron al América. Su liderazgo fue la pieza clave que ayudó al Rebaño a imponerse a las Águilas en el Clásico.

Antonio Rodríguez: El joven portero tuvo un buen partido, siempre atento a las jugadas para cerrarle el marco a los atacantes americanistas. Su mayor pecado sería haberse burlado de algún sector de aficionados águilas, aunque nadie puede afirmar que lo hizo.
Oswaldo Alanís: Gran seguridad defensiva la que mostró el central. Realizó una buena marca sobre Oribe y compañía lo que complicó el ataque americanista.
Carlos Salcedo: Tuvo un fuerte choque ante la humanidad de Pablo Aguilar, mismo que lo sacó de la cancha al minuto 74, pues ya no podía tras el golpe. Antes del impacto, fue el líder de la defensa de Chivas en la segunda mitad.
Edwin Hernández: Elemento de buen marcaje defensivo, quizá su principal problema sea el juego aéreo, pero en la mayoría de las ocasiones salió avante sin apuros.
Raúl López: Cada día se consolida como un gran lateral, es de esos jugadores que defiende y ataca de gran forma. Cuando va al ataque sus pases son precisos, para muestra el servicio que le dio a Bravo en el segundo gol de Chivas.
Carlos Salcido. La expulsión que recibió al 41’ tras provocar el penalti que le dio el gol al América comprometió mucho a Chivas, quien tuvo que ajustar en la cancha y a partir de ese momento perdió fuerza en el ataque. Partido para el olvido del ex mundialista.
Jorge Enríquez: Si bien es cierto que su principal función es contener al rival, este día se vio muy impreciso en los toques que dio a sus compañeros, si no los equivocaba, mandaba el balón a su cancha, con lo que frenaba el ataque de su equipo.
José Ramírez: Quizá su inexperiencia provocó que desapareciera por muchos instantes de la cancha. No generó peligro por las bandas y tuvo nulos desbordes. No mucho que contar para el Avión.
Isaac Brizuela: Antes de que su equipo se quedara con 10 elementos, el Conejito intentó sin mucho éxito en el ataque, con la necesidad de defender, Almeyda lo tiró metros atrás y el atacante se vio cumplidor en labores defensivas.
Carlos Fierro. No estuvo como segundo delantero, principalmente se dedicó a volantear y lo hizo de buena manera. Tras la expulsión de Salcido, Almeyda tuvo que modificar y el campeón del mundo Sub-17 salió de cambio al 45.
Omar Bravo: El delantero marcó los dos goles de Chivas con los cuales vencieron al América. Su liderazgo fue la pieza clave que ayudó al Rebaño a imponerse a las Águilas en el Clásico. Partido redondo, salió de la cancha al 89’.
Israel Castro. Ingresó al 45’ con la misión de ayudar a contener los embates americanistas, tuvo una jugada muy polémica dentro del área donde muchos pensaron que cometió penal, sin que nadie viera su gran trabajo defensivo.
Noticias relacionadas
Jair Pereira: Ingresó al 74 y se convirtió en el héroe del equipo tras sacar un balón casi en la línea, mismo que evitó el tanto de Oribe Peralta. En los 16 minutos que estuvo en la cancha, brilló por su entusiasmo.
Michael Pérez. Tomó el lugar de Bravo casi en el minuto 90. Su participación en el Clásico sólo será para la estadística.