W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LNBP

La LNBP cambia fechas para la temporada 2024 e implementa el Play-In

El máximo circuito iniciará su próximo curso el 11 de julio, con 16 equipos en total. Habrá dos nuevos participantes y una nueva ronda antes de playoffs.

Ciudad de MéxicoActualizado a
La LNBP cambia fechas para la temporada 2024 e implementa el Play-In
Cortesía: Diablos Rojos

La temporada 2024 de la Liga Caliente.mx LNBP largará un poco después de lo esperado. Ya no será el 4 de julio, como era el plan original, sino el día 11. Una semana después. Lo hará con un cambio importante en el formato de competencia: 16 equipos en total, dos más que en la temporada 2023, y un Play-In previo a los playoffs, similar al que ya se ha utilizado en la NBA y la Liga MX.

Te puede interesar - La Ciudad de México, capital del basquetbol

El Play-In permitirá a los clasificados 5° a 12° de la tabla general de la LNBP enfrentarse entre ellos (5-6, 7-8, 9-10, 11-12) hasta cuadrar las llaves de las semifinales de Zona. Las cuatro mejores marcas de la fase regular accederán de forma directa a la post-temporada. La liga aún no ha publicado de forma oficial el calendario total de la próxima campaña, por lo que aún se desconoce la fecha precisa en la que iniciará la ronda de repechaje y las semifinales de Zona. Será la temporada más larga de la LNBP desde la 2019-2020: la pandemia del COVID-19 obligó a reducir al máximo las jornadas y las series de playoffs.

Uno de los dos equipos nuevos de los que presumirá la LNBP en 2024 son los Diablos Rojos del México, que hicieron su presentación oficial en sociedad con Gael Bonilla como su jugador insignia y Nicolás Casalánguida como su entrenador. El equipo disputará sus partidos como local en la temporada 2024 en el Gimnasio Juan de la Barrera a partir del 22 de julio, en contra de Astros de Jalisco. “Es un recinto con ciertas dificultades. Es patrimonio de la UNESCO, por lo que en cuestiones estructurales no podemos modificar y eso significa un gran reto. Hay que ver cómo lo conseguirnos sin tener afectaciones (...) Nosotros pensamos en grande. Tener una casa que nos permita estar ahí siempre, pero para el primer año el Juan de la Barrera es digno”, aseguró Othón Díaz Valenzuela, presidente ejecutivo de Diablos Rojos, sobre la posibilidad de encontrar otro recinto para los ‘Pingos’ en el futuro. La primera intención de Diablos era jugar en el Palacio de los Deportes, pero la agenda del edificio no permitía disponibilidad.

“Es de gran relevancia para la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, porque el integrar una organización y una institución como Diablos Rojos, con todo lo que representa, para nosotros es algo histórico y fundamental”, añadió Sergio Ganem, presidente de la LNBP, en conferencia de prensa celebrada en el Estadio Harp Helú, hogar los escarlatas en la LMB y punta de lanza de un nuevo capítulo en el máximo circuito del basquetbol nacional.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas