Liga MX

Liga MX, la cuarta del mundo

La Liga MX aparece entre las competiciones con mayor cantidad de minutos añadidos por interrupciones, según un informe del CIES.

AME2363. MONTERREY (MÉXICO), 22/02/2025.- Sergio Ramos (d) de Monterrey y Juan Manuel Sanabria de Atlético San Luis posan con los árbitros este sábado, previo a un partido de la jornada 8 del Torneo Clausura 2025 entre Monterrey y Atlético San Luis, en el estadio BBVA, en Monterrey (México). EFE/Miguel Sierra
Miguel Sierra
Guadalupe Sena
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
México Actualizado a

La Liga MX se ubicó en el cuarto lugar a nivel mundial en cuanto a tiempo agregado por partido, de acuerdo con un estudio realizado por el CIES Football Observatory. Con un promedio de 12 minutos y 13 segundos de adición por juego, el campeonato mexicano figura entre las competiciones con más tiempo perdido y posteriormente recuperado en el marcador.

El informe del CIES Football Observatory

El informe analizó 65 ligas alrededor del mundo y midió la cantidad de minutos que se añaden en promedio al final de los encuentros, como consecuencia de interrupciones por lesiones, revisiones VAR, sustituciones, celebraciones de goles y otros factores que detienen el juego. En ese ranking, solo la Saudi Pro League (14:32), la Superliga China (13:17) y la Stars League de Catar (12:49) superan a la mexicana.

Este dato refleja una tendencia global impulsada por la FIFA en los últimos años, con el objetivo de reducir la pérdida de tiempo efectivo de juego y ofrecer partidos más dinámicos y fieles al reglamento. México, al igual que otras ligas de la región como la chilena (5.º lugar con 11:07) y la brasileña (6.º con 11:00), ha adoptado estas medidas con consistencia.

La aparición de la Liga MX en los primeros lugares del ranking también pone en debate la fluidez del juego, la cantidad de interrupciones que se producen durante los partidos y el impacto que esto tiene tanto en el espectáculo como en el rendimiento físico de los futbolistas.

Noticias relacionadas

Mientras los organizadores buscan mejorar el producto televisivo y la competitividad de la liga, los cuerpos técnicos deben adaptarse a nuevos tiempos reales de juego que, con estas adiciones, muchas veces se extienden por encima de los 100 minutos por encuentro. La estadística confirma que en México, el tiempo extra ya no es un simple trámite: forma parte integral del partido.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol Mexicano