Senadora propone “Ley Hermoso-Camberos” para proteger a mujeres en el deporte
La panista Josefina Vázquez Mota habló de la necesidad de que las mujeres tengan espacios seguros para la práctica de los deportes


La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, presentó ante la Cámara Alta una serie de iniciativas para reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte en México ante casos como los de las futbolistas Scarlett Camberos y Jennifer Hermoso.
Presenté un paquete de iniciativas para crear #EspaciosSeguros y libres de violencia sexual para que niñas, adolescentes y mujeres puedan realizar el deporte de su preferencia en paz y con seguridad.
— Josefina Vázquez Mota (@JosefinaVM) September 13, 2023
Así como garantizar la igualdad salarial en el deporte y la capacitación en… pic.twitter.com/CpRf3HICzO
La denominada “Ley Hermoso-Camberos” se plantea como objetivo principal reducir y sancionar los casos de acoso a mujeres en el ámbito del deporte, a fin de que puedan encontrar espacios seguros para la práctica de sus disciplinas.
La iniciativa presentada por la senadora panista surge en respuesta a los recientes casos de la ex futbolista del América, Scarlett Camberos, quien tuvo que abandonar el país debido al acoso que recibía por parte de un aficionado, y al de la española Jenni Hermoso, quien fue besada sin su consentimiento por el ahora ex presidente de la Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, en los festejos por el título en el Mundial Femenino 2023.
#IniciativaGPPAN
— Senadores del PAN (@SenadoresdelPAN) September 13, 2023
Para que nunca más, una niña o una adolescente, renuncie a su pasión, renuncie a su amor por el deporte, por miedo o por falta de espacios seguros: @JosefinaVM pic.twitter.com/yL8ZbE1YhO
“La ‘Ley Jennifer Hermoso’ buscará reformar parte de la Ley General de Cultura Física y Deporte en México para evitar que se repitan casos como los ya mencionados previamente. Tenemos testimonios en México, incluso hoy en día, de mujeres futbolistas que han tenido que emigrar a Estados Unidos y otros países frente al acoso sexual de sus entrenadores o de directivos en el deporte, no solamente del futbol”, señaló Vázquez Mota.

Y agregó: “Lo acabamos de ver en España, de esta final de futbol femenil donde gana el equipo español y lo que trasciende es el beso que el presidente de la Federación, sin consentimiento de la futbolista, va y le planta en la boca”.

La ex candidata presidencial añadió que siete de cada diez niñas en México abandonan la práctica del deporte por falta de espacios seguros, de iluminación en las canchas o de espacios para cambiarse de ropa, o porque tienen agresiones o acosos de tipo sexual, según un foro reciente realizado en el Senado.
“Los espacios seguros deben tener igualdad, diversidad, prevención de acoso, acceso equitativo, respeto, tolerancia, apoyo emocional, educación y respeto”, destacó.