Revelan cuál será la segunda fecha límite para la Declaración Anual 2025: así podrás recibir tu saldo a favor
El SAT permite obtener la devolución automática del ISR hasta el 31 de julio de 2025, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos.

Si eres persona física en México, es fundamental que prestes atención a los plazos relacionados con tu Declaración Anual 2025. Aunque la fecha límite oficial para presentar tu declaración es el 30 de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite obtener la devolución automática del ISR hasta el 31 de julio de 2025, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos.
¿Cuál es la fecha oficial para presentar la Declaración Anual 2025?
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) indica que existen dos fechas clave para los contribuyentes: el 30 de abril como fecha obligatoria de declaración del ejercicio fiscal 2024, y el 31 de julio como el límite para quienes tienen saldo a favor y buscan una devolución automática. Esta medida beneficia a quienes no lograron declarar en abril, pero aún desean recuperar su dinero sin trámites engorrosos.

Para obtener la devolución automática, es necesario presentar tu declaración correctamente, sin inconsistencias fiscales, y tener una cuenta bancaria activa registrada a tu nombre. Si el monto a devolver supera los $10,000 pesos, es obligatorio usar la e.firma. El depósito del SAT puede tardar hasta 40 días hábiles, sin contar fines de semana ni días festivos.
¿Qué pasa si presento mi Declaración Anual después del 31 de julio?
No presentar tu declaración a tiempo puede traerte problemas. Si la haces después del 31 de julio, pierdes el derecho a la devolución automática y deberás iniciar el proceso manual a través del portal del SAT, lo cual implica un trámite más largo y posiblemente requerirá documentación adicional. Por eso, es mejor actuar con anticipación para evitar sanciones o retrasos.

Los contribuyentes que deben presentar declaración son aquellos que percibieron ingresos por actividad empresarial, arrendamiento, intereses, premios, salarios de más de un patrón o pertenecen al Régimen Simplificado de Confianza. Incluso si solo percibiste sueldos, debes declarar si cambiaste de empleo, hiciste deducciones personales o deseas solicitar devolución.
TE PUEDE INTERESAR: Ya entra en vigor: el SAT multará a los usuarios que no cumplan estos requisitos
Recomendaciones para facilitar tu devolución automática
Para facilitar el proceso y asegurar tu devolución automática, el SAT recomienda verificar tus datos fiscales, revisar la precarga de información en el sistema, actualizar tu cuenta bancaria y usar la e.firma si es necesario. No esperes al último momento. Declarar antes del 30 de abril te garantiza tranquilidad, evita multas y agiliza cualquier devolución a la que tengas derecho.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos