Internacional

Quiénes son los papables mexicanos y cuántos cardenales de nuestro país hay en el Vaticano

El Cónclave del Vaticano se realizará el 7 de mayo; hay 2 papales mexicanos que podrán ser votados en la elección del próximo Papa.

El Cónclave del Vaticano se realizará el 7 de mayo; hay 2 papales mexicanos que podrán ser votados en la elección del próximo Papa.
Foto: Agencias
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El Cónclave 2025 se realizará el 7 de mayo en el Vaticano, tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, al interior de su residencia de La Casa Santa Marta. Se prevé que la elección inicie a las 16:30 horas, es decir, a las 8:30 de la mañana del miércoles en tiempo de México.

Así será la Cónclave en el Vaticano

El Colegio de Cardenales se ha reunido en cónclave para realizar la elección del sucesor del Papa Francisco. Este organismo esta integrado por 252 cardenales, de los cuales 138 son electores y están habilitados para votar o ser votados como sucesores.

El Cónclave es una reunión privada que se organiza con el Colegio Cardenalicio, donde se presentan todos los cardenales del mundo, en la lista actualizada hay 252, pero la máxima regla es que sólo podrán participar en la votación aquellos que tengan menos de 80 años, es decir, que actualmente sólo podrán participar 138.

TE PUEDE INTERESAR: Enorme grieta esta partiendo en dos al continente que pasa por diez países y podría dar origen a un nuevo océano

Quiénes son los papables mexicanos y cuántos cardenales de nuestro país hay en el Vaticano
Mario Guerrero

Cuenta la tradición que luego realizar la votación y elegir al próximo Papa, se hace el anuncio del cardenal ganador, luego se realiza una ceremonia con la emisión de humo blanco, pero, si por alguna razón el humo se tornara de color negro, obligatoriamente se tendría que volver a hacer la votación.

¿Quiénes son los papables mexicanos?

Hasta este 2025 existe la presencia de seis cardenales mexicanos que integran el Colegio Cardenalicio, sin embargo, por la edad, sólo dos de ellos tienen derecho a obtener un voto en la Cónclave. Un dato interesante, es que en toda la historia religiosa México ha estado presente en el Vaticano con la participación de 14 cardenales, pero hasta la publicación de esta nota sólo viven seis.

Los dos cardenales mexicanos con posibilidad de obtener votos para participar en la elección del nuevo Papa son:

  • Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México

El cardenal Carlos Aguiar Retes tiene la edad de 75 años, por lo que, sí puede participar en la votación de sucesores del Papa Francisco. Nació el 9 de enero de 1950 en la ciudad de Tepic, Nayarit. Cuenta con estudios de Humanidades y Filosofía en el Seminario de Tepic (1961-1969), también estudió Teología en el Seminario de Montezuma, Estados Unidos (1969-1972) y en el Seminario de Tula, Hidalgo (1972-1973).

Desde 22 de abril de 1973, es sacerdote. Tiene una Licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (1974–1977), además cuenta con un Doctorado en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana (1996).

Quiénes son los papables mexicanos y cuántos cardenales de nuestro país hay en el Vaticano
Foto: Archivo | Google
  • Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara

El cardenal Francisco Robles Ortega tiene 75 años, por lo que, es un buen candidato para participar en la votación para suceder al Papa Francisco. Nació el 2 de marzo de 1949 en el municipio de Mascota, Jalisco. Estudió Filosofía en el Seminario Mayor en Guadalajara. Desde 20 de julio de 1976, fue ordenado sacerdote para la Diócesis de Autlán.

Noticias relacionadas

Tiene una Licenciatura en Teología Dogmática. ¡El Dato! El 30 de abril de 1991, el Papa, ahora santo, Juan Pablo II, lo designó Obispo Auxiliar de Toluca, siendo consagrado el 5 de junio del mismo año.

Quiénes son los papables mexicanos y cuántos cardenales de nuestro país hay en el Vaticano
Foto: Archivo | Google

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad