Curiosidades

Enorme grieta esta partiendo en dos al continente que pasa por diez países y podría dar origen a un nuevo océano

Científicos revelan que un proceso geológico esta dividiendo a una continente que pasa por diez países y que en un futuro dará origen a un nuevo océano.

Científicos revelan que un proceso geológico esta dividiendo a una continente que pasa por diez países y que en un futuro dará origen a un nuevo océano.
Foto: Archivo | Google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Un proceso geológico milenario afecta un continente que se separa poco a poco, sus habitantes casi no lo notan y científicos advierten que esta fisura lleva más de 25 millones de años debilitando esta superficie terrestre que pasa por cuatro países y que podría dar origen a un nuevo océano.

Investigadores de la Sociedad Geológica de Londres confirmó que el "Rift de África Oriental" cuenta con una enorme grieta que pasa por el Mar Rojo hasta el Mozambique, lo que genera que África poco a poco se este partiendo en dos a una velocidad de ocho centímetros por año.

Enorme grieta esta partiendo en dos al continente que pasa por diez países y podría dar origen a un nuevo océano
Foto: Archivo | Google

¿Por qué una enorme grieta esta separando África?

Los científicos de esta Sociedad señalan que el motivo de la separación de África es por la actividad de tres placas tectónicas que generan tensiones en la litosfera, además de un estiramiento y adelgazamiento de la corteza africana. La geóloga Lucía Pérez Díaz, descubrió que esta gran fisura estaría provocando la creación de un nuevo océano. National Geographic pronostica que los impactos generados por la grieta estarían ocurriendo en 50 millones de años.

TE PUEDE INTERESAR: Ni la viuda negra ni la tarántula: esta es la araña más venenosa de México y se esconde detrás de los muebles

Los investigadores ya han llamado a este fenómeno como “superolaje africano”, donde en los últimos años científicos detectaron un incremento en la actividad sísmica y volcánica. Un detalle interesante es que, Ken Macdonald, especialista en Ciencias de la Tierra, destacó que este fenómeno no cuenta con gran claridez, ya que dependiendo de las alteraciones futuras que tenga la Tierra se determinará si el proceso se acelera o ralentiza, así como las futuras afectaciones que esto pueda traer para los habitantes.

Enorme grieta esta partiendo en dos al continente que pasa por diez países y podría dar origen a un nuevo océano
Foto: Archivo | Google

Estos serían los países afectados por la enorme grieta

Noticias relacionadas

La expansión de la gran grieta en África atraviesa diez países que podrían resultar afectados, aunque, se desconocen los verdaderos efectos que esta división causaría, en la actualidad se conoce que hay 10 zonas que forman parte del "superolaje africano"

  • Mozambique
  • Malawi
  • Tanzania
  • Zambia
  • Burundi
  • Ruanda
  • Uganda
  • República Democrática del Congo
  • Kenia
  • Etiopía

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad