Ni la viuda negra ni la tarántula: esta es la araña más venenosa de México y se esconde detrás de los muebles
¡Cuidado! Revelan que ni la viuda negra ni la tarántula son las arañas más venenosas; descubre cuál es la especie más peligrosa en México.


La mordedura de las arañas suelen ser dolorosas y provocar efectos secundarios mínimos y hasta causar la muerte en los seres humanos, se cree que la viuda negra y la tarántula son las más peligrosos pero no es así, en AS México te revelamos la especie más peligrosa que le gusta esconderse detrás de los muebles de tu casa.
Esta es la araña más venenosa de México y se esconde detrás de los muebles
Un reporte del Gobierno de México reveló que ni la tarántula ni la viuda negra son las arañas más peligrosas, en realidad a la que hay que tenerle respeto y cuidado es a la “araña violinista”. ¿Los motivos?, una pequeña mordedura de este insecto puede disolver tus tejidos y causarte la muerte celular.
La mordedura de la araña violinista contiene enzimas que destruyen las proteínas celulares, de acuerdo con el reporte, una mordedura de esta especie es 10 veces más poderoso que una quemadura con ácido sulfúrico.
¿Cómo actuar ante una mordedura de la araña violinista?
Especialista de la salud recomiendan que cuando existe una mordedura de una araña violinista lo mejor que se puede hacer es “actuar rápidamente”, acudir lo más pronto posible a un centro de salud, durante el trayecto aplicar hielo y vendaje compresivo frío sobre la herida. Se recomienda lavar muy bien la zona con agua y jabón.
TE PUEDE INTERESAR: Destapa las arterias y reduce el colesterol: esta planta común en México puede serle de gran ayuda

En el reporte se explica que hay casos en los que el efecto de una mordedura de la araña violinista en un principio puede ser “indolora”, en algunas ocasiones también suele sentirse como “un dolor menor” y dependiendo el sistema de cada persona, sus efectos pueden llegar pronto o tardarse entre dos a 24 horas.
Los principales efectos de la mordedura de araña violinista son:
Loxoscelismo cutáneo: Es la forma más común (aproximadamente el 85% de los casos) y se caracteriza por:
- Dolor: Sensación de ardor en la zona de la picadura.
- Lesión en diana: Enrojecimiento e hinchazón alrededor de la picadura, que evoluciona a una placa livedoide (una ampolla con un centro azul violáceo rodeado por un halo blanco y un anillo rojo exterior).
- Necrosis: En algunos casos, el veneno puede causar la muerte del tejido en el sitio de la mordedura, formando una úlcera profunda que puede tardar semanas o meses en sanar y dejar cicatriz.
En el escenario más complejo la mordedura puede provocar “Loxoscelismo sistémico o visceral”, que es una reacción grave y menos frecuente (alrededor del 15% de los casos), que puede presentarse entre 24 y 72 horas después de la mordedura e incluye:
- Fiebre y escalofríos.
- Náuseas y vómitos.
- Dolor de cabeza y dolores musculares o articulares.
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos).
- Anemia hemolítica: Destrucción de glóbulos rojos.
- Insuficiencia renal: En casos graves.
- En casos muy raros, puede llevar a fallo multiorgánico y la muerte, especialmente en niños y ancianos.
La araña violinista se puede esconder atrás de los muebles y vivir ahí mucho tiempo
El Gobierno de México explica que la araña violinista es una especie nocturna que se adapta a cualquier ecosistema rápidamente. Los lugares predilectos que elige para esconderse durante el día son los rincones oscuros, de los que sale durante la noche para cazar, su actividad aumenta por las noches, principalmente las veraniegas calurosas y con luna.
Suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, en lugares polvorientos y poco aseados, como bajo los tanques de gas, detrás de cuadros, cornisas, librerías o en los armarios, especialmente con ropa; si bien es activa durante todo el año, su vitalidad disminuye con la llegada del frío.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos