Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Curiosidades

Destapa las arterias y reduce el colesterol: esta planta común en México puede serle de gran ayuda

Conoce todos los beneficios de “la chía”, una planta común originaria de México que reduce enfermedades cardiovasculares.

Conoce todos los beneficios de “la chía”, una planta común originaria de México que reduce enfermedades cardiovasculares.
Foto: Redes Sociales
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Cuidar y proteger la salud no es un tema de hacer dieta por un tiempo y luego olvidar el trabajo realizado, sino implementar diariamente una forma de vida saludable que rendirá frutos a futuro, en AS México te contamos que existe una famosa planta que ayuda a reducir el colesterol y destapar las arterias.

Esta común planta ayuda a destapar las arterias

Su alto contenido en Omega 3, fibra y vitaminas proporcionan grandes beneficios para el cuerpo humano. “La Chía” es una planta herbácea originaria de México y Guatemala, que ayuda a controlar la presión alta y el colesterol, así como a perder peso, e incluso a destapar las arterias. Los principales nutrientes que aportan sus semillas son: omega-3, fibra, proteínas, vitaminas y minerales:

  • Fibra: Son una excelente fuente de fibra, tanto soluble como insoluble, lo que favorece la salud digestiva, ayuda a regular los niveles de colesterol y promueve la sensación de saciedad. Una porción puede aportar una cantidad significativa de la fibra diaria recomendada.
  • Omega-3: Ricas en ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de ácido graso omega-3 esencial para la salud del cerebro y el corazón.
  • Proteína: Contienen una cantidad considerable de proteína, incluyendo los nueve aminoácidos esenciales, lo que las convierte en una proteína “completa” de origen vegetal.
  • Antioxidantes: Son una buena fuente de antioxidantes, como la quercetina, el ácido cafeico y el kaempferol, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres.
  • Minerales: Aportan minerales importantes como calcio, magnesio, fósforo y manganeso, esenciales para la salud ósea y diversas funciones metabólicas.
  • Vitaminas: Contienen algunas vitaminas del complejo B, como la niacina.

TE PUEDE INTERESAR: Turista es arrestado por dejar una Coca-Cola y un coco a una tribu situada en isla paradisiaca

Destapa las arterias y reduce el colesterol: esta planta común en México puede serle de gran ayuda
Mario Guerrero

Estos son los beneficios de La Chía para la salud

Noticias relacionadas

Especialistas explican que “La Chía” no sólo es rica en nutrientes que benefician al cuerpo humano, sino también ayuda a reducir enfermedades cardiovasculares, controla el peso, la digestión e incluso regula los niveles de glucosa en sangre. Los otros beneficios par ala salud de acuerdo con Mayo Clinic son:

  • Salud del corazón: La combinación de omega-3, fibra y proteína puede ayudar a reducir la inflamación, disminuir la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. También pueden ayudar a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL “malo”.
  • Control del azúcar en sangre: La fibra soluble en las semillas de chía puede ayudar a ralentizar la digestión y la absorción de glucosa, lo que puede contribuir a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.
  • Salud digestiva: Su alto contenido de fibra promueve la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y favorece el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas.
  • Pérdida de peso: La fibra de las semillas de chía absorbe agua y se expande en el estómago, lo que puede aumentar la sensación de saciedad y ayudar a controlar el apetito, lo que podría ser útil en la gestión del peso.
  • Salud ósea: Su contenido de calcio, magnesio y fósforo contribuye al mantenimiento de huesos fuertes y sanos.
  • Función cerebral: Los ácidos grasos omega-3 son importantes para la salud cognitiva, incluyendo la memoria, el estado de ánimo y la concentración.
  • Reducción de la inflamación: Los antioxidantes y los ácidos grasos omega-3 presentes en las semillas de chía pueden tener propiedades antiinflamatorias.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad