¿Quién es Lenia Batres Guadarrama, aspirante a la candidatura de la Suprema Corte? | Elecciones Judiciales 2025
Lenia Batres Guadarrama, actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, busca mantenerse en el cargo en la Elección Judicial 2025.

Lenia Batres Guadarrama es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde 2023, tras ser designada directamente por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con una trayectoria de más de 35 años en el ámbito jurídico y político, ha sido legisladora, funcionaria pública, académica y periodista. Se autodefine como “la ministra del pueblo” y ha sido una de las principales impulsoras de la reforma al Poder Judicial aprobada en 2024, que permite la elección de jueces y ministros por voto popular.

Nacida en la Ciudad de México en 1969, Batres cuenta con una sólida formación académica. Es licenciada en Derecho por la Universidad Humanitas, donde también cursó una maestría en Derecho Penal. Además, tiene una maestría en Gestión Pública por la Escuela de Administración Pública de la CDMX, así como otra maestría y un doctorado en Estudios de la Ciudad por la UACM. Actualmente, estudia un doctorado en Derecho Constitucional en la Universidad Tepantlato.
Desde sus inicios como enumeradora del INEGI en 1988, Lenia Batres se involucró en el mundo editorial y periodístico, trabajando en medios como la revista Proceso. Su incursión en el Poder Legislativo comenzó en 1994 como asesora parlamentaria, y tres años más tarde se convirtió en diputada federal por el PRD.
A lo largo de su carrera, ha desempeñado cargos clave en el Gobierno del Distrito Federal, en delegaciones como Cuauhtémoc y Tlalpan, y en la administración de Claudia Sheinbaum.
En 2021, se integró al gobierno federal como parte del equipo de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, participando en la redacción de iniciativas legislativas y reglamentos presidenciales.

Luego, en diciembre de 2023, fue designada ministra de la SCJN, luego de que el Senado no aprobara ninguna de las ternas propuestas por el presidente. Desde entonces, su presencia en la Corte ha sido polémica, debido a diferencias de criterio con otros ministros y cuestionamientos sobre su experiencia en temas procesales.
Uno de los casos más mediáticos fue el impedimento para participar en un juicio relacionado con Ricardo Salinas Pliego, debido a comentarios públicos que, según sus colegas, comprometían su imparcialidad.
Ella calificó esta decisión como una muestra de sumisión de la Corte a poderes fácticos. A pesar de estas controversias, Batres ha mantenido una postura firme en defensa de la reforma judicial y del papel del pueblo en la elección de autoridades judiciales.
TE PUEDE INTERESAR: Resultados del conteo distrital de votos de las Elecciones Judiciales 2025, así marchan en vivo
Además de su labor institucional, Lenia Batres es docente y articulista. Ha impartido clases en la UACM y en la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, y actualmente escribe la columna “La Ministra del Pueblo” en El Universal.
También ha publicado ensayos y libros sobre derechos urbanos, libertad de expresión, derecho administrativo y procesos de reforma política. Proviene de una familia con fuerte presencia política, siendo hermana de Martí Batres, actual titular del ISSSTE, y de Valentina Batres, diputada local por Morena.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar