W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

¿Quién es Delfina Gómez, primera gobernadora del Edomex para el periodo 2023-2029?

Delfina Gómez hace historia al convertirse en la primera mujer gobernadora del Estado de México; liderará la entidad del 2023 al 2029.

MÉXICOActualizado a
¿Quién es Delfina Gómez, primera gobernadora del Edomex para el periodo 2023-2029?
Foto: Cortesía.

¡Histórica! Delfina Gómez, se convierte en la primera mujer gobernadora del Estado de México, tomará las riendas de la entidad para el periodo 2023-2029, con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido que le ha quitado casi 100 años de gobierno ininterrumpido al PRI.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) cedió su poder en el Estado de México para la oposición, tras 94 años consecutivos liderando a la entidad como único partido de gobernanza. Cabe recordar que en las elecciones del 2023, Delfina ganó 36 de 45 distritos, entre ellos, los municipios más poblados como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

¿Cuándo inicia la administración de Delfina Gómez?

La toma de protesta de Delfina Gómez fue el jueves 14 de septiembre del 2023. De acuerdo con el artículo 69 de la Constitución del Estado de México su administración iniciará el 16 de septiembre del año en curso.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes son las mujeres que han buscando la Presidencia de México?

¿Quién es Delfina Gómez, primera gobernadora del Edomex?

Delfina Gómez Álvarez es la abanderada de la candidatura en común “Juntos Haremos Historia en el Estado de México”, conformada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo. Cabe destacar que la aspirante a la gubernatura ya había contendido en 2017 pero perdió contra Alfredo del Mazo.

Originaria de Texcoco, Estado de México, es licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional, Gómez Álvarez ha tenido labores docentes y su carrera la ha complementado con la política desde 1986. También cuenta con una maestría en educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

De 2013 a 2015, fue presidenta municipal de su ciudad natal y posteriormente promotora de la Soberanía Nacional de Morena en el EDOMEX, y después se desempeñó como coordinadora de la dirigencia estatal de Morena en dicha entidad.

Conoce su trayectoria y los cargos que ha ocupado:

  • De 1982 a 1998 fue profesora adscrita a la Secretaría de Educación del Estado de México. En ese tiempo fue directora de una escuela primaria y del Centro Escolar Nezahualcóyotl, de Texcoco.
  • En 1986 fue secretaria de Relaciones en la deleción 34 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.
  • Fue subdirectora auxiliar de proyectos en la SEP mexiquense de 1998 al 2012.
  • En 2001 fue secretaria general en la delegación 04 del SMSEM.
  • De 2013 a 2015 fue presidenta municipal de Texcoco.
  • En 2016 fue promotora de la Soberanía Nacional de Morena en el EDOMEX.
  • En 2017 ejerció como coordinadora de la dirigencia estatal de Morena en dicha entidad y ese mismo año fue candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México.
  • En 2008 fue elegida como senadora de la República por Morena.
  • En 2021 fue designada como titular de Educación Pública, cargo que dejó en agosto de 2022 para regresar al Senado.
  • Estuvo adscrita a las comisiones de Minería y Desarrollo Regional; Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana; Desarrollo y Bienestar Social; Educación, y Zonas Metropolitanas y Movilidad.

En el año 2020 fue nominada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Educación Pública, esto luego de que Esteban Moctezuma Barragán fuera ratificado como embajador de México en Estados Unidos, su asignación se dio el 15 de febrero del siguiente año.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los nueve estados gobernados por mujeres en México?