SAT

Podría ser la solución más adecuada: esto puedes hacer si no has recibido todavía tu saldo a favor de la declaración anual

Este proceso está disponible tanto para personas físicas como morales que tengan un saldo a favor legítimo y sustentado con documentación.

Podría ser la solución más adecuada: esto puedes hacer si no has recibido todavía tu saldo a favor de la declaración anual
Foto: SAT México.
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Aunque muchos contribuyentes ya recibieron su reembolso automático tras presentar la Declaración Anual 2025, otros aún están esperando el depósito en su cuenta.

Si te encuentras en esta situación, no te preocupes: existe la posibilidad de solicitar tu saldo a favor mediante la devolución manual, un recurso que el SAT ha puesto a disposición para quienes no fueron beneficiados automáticamente.

Podría ser la solución más adecuada: esto puedes hacer si no has recibido todavía tu saldo a favor de la declaración anual
Foto: Cortesía | Google

¿Cómo solicitar la devolución manual en línea?

Este proceso está disponible tanto para personas físicas como morales que tengan un saldo a favor legítimo y sustentado con documentación. Lo mejor es que puedes realizar el trámite completamente en línea, sin necesidad de acudir a una oficina del SAT, utilizando tu RFC, contraseña o e.firma, junto con ciertos archivos digitales clave.

Para comenzar, debes ingresar al portal del SAT (sat.gob.mx) y dirigirte al apartado de “Devoluciones y compensaciones”. Desde ahí, selecciona la opción “Solicita tu devolución”. Una vez dentro, deberás llenar un formulario donde se te pedirá indicar el ejercicio fiscal 2024 (el año correspondiente a la declaración presentada en 2025), el monto de tu saldo a favor y una CLABE interbancaria válida y a tu nombre.

También será necesario que adjuntes algunos documentos en formato PDF, como el acuse de tu Declaración Anual, los comprobantes fiscales (CFDI) que respalden tus deducciones personales, y opcionalmente una identificación oficial. Al finalizar, envía la solicitud y descarga el acuse de recepción, que servirá como comprobante de tu trámite.

Podría ser la solución más adecuada: esto puedes hacer si no has recibido todavía tu saldo a favor de la declaración anual
Foto: SAT

Una vez enviada tu solicitud, el SAT cuenta con un plazo de hasta 40 días hábiles para procesarla, darte una respuesta o requerir información adicional a través del Buzón Tributario. Es importante revisar frecuentemente este canal, ya que cualquier omisión puede retrasar o anular la devolución.

Consejos para evitar rechazos o retrasos

Para evitar contratiempos, asegúrate de que tu CLABE esté correctamente registrada, activa y asociada a tu nombre. Además, mantén tu Buzón Tributario actualizado con correos y teléfonos válidos. No intentes enviar más de una solicitud por el mismo monto o periodo fiscal y conserva todos los comprobantes de ingresos y deducciones, por si el SAT los solicita más adelante.

TE PUEDE INTERESAR: Descubre la lista completa de tiendas participantes y los mejores descuentos del Hot Sale 2025

Noticias relacionadas

Realizar el trámite de devolución manual puede marcar la diferencia entre recuperar el dinero que te corresponde o perderlo por un descuido. Si presentaste correctamente tu declaración y tienes saldo a favor, no dejes pasar esta oportunidad. El procedimiento es sencillo si sigues cada paso con atención.

Podría ser la solución más adecuada: esto puedes hacer si no has recibido todavía tu saldo a favor de la declaración anual
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad