Pensión Bienestar: Cómo puedo consultar mi saldo del pago en julio
El pago de la Pensión del Bienestar ya comenzó a depositarse a los beneficiarios. Te decimos cómo puedes consultar tu saldo desde la comodidad de tu casa.

El pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores ya comenzó a bonificarse en las tarjetas de los beneficiarios del programa desde el martes 5 de julio, por lo que ya puedes consultar tu saldo correspondiente de julio-agosto y que mejor que hacerlo desde la comodidad de tu casa, sin estar yendo a las sucursales bancarias y formar largas filas.
Si todavía no sabes si ya te llegó el depósito de julio- agosto, ¡no te preocupes!, ya que nosotros te diremos cómo consultar tu saldo. Hay que señalar que, de acuerdo con las autoridades, la dispersión de apoyos se realiza de manera gradual, ante lo cual no todos lo recibirán el mismo día, pues se empieza con las personas más vulnerables.
Pensión Bienestar: ¿Qué puedo hacer para consultar mi saldo?
Los beneficiarios tienen la opción de llamar por teléfono ya sea de casa o por celular para consultar el saldo. Antes de realizar esta acción ten a la mano tu tarjeta, para que le proporciones a la operadora o a la máquina contestadora el número. Sigue los siguientes pasos para checar si ya puedes disponer de tu apoyo monetario.
Entérate📢📢
— Bienestar (@bienestarmx) July 10, 2022
Te informamos que el depósito del bimestre JULIO-AGOSTO se realizó el 4 de julio a las personas derechohabientes de las #PensionesBienestar 👵🏽🧑🏽🦽 y del Programa de Niñas y Niños Hijos de #MadresTrabajadoras 👩👧👦 pic.twitter.com/pgkeKnpEV9
Te puede interesar: Pensión IMSS e ISSSTE: cuándo las cobraré en julio y montos
- Llama al número 800 900 2000
- Cuando la contestadora te indique marca el número 1 (Opción para consultar saldo)
- Ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta del Bienestar
- Marca el año de tu nacimiento
Hay que señalar que tu saldo también lo puedes consultar en los cajeros de los bancos. Las sucursales bancarias en donde puedes retirar tu dinero son los siguientes: Banorte, Banamex, BBVA, Coppel y Banco Bienestar (Bansefi) y HSBC. Sin embargo, los bancos piden una comisión de 3.850 pesos para obtener el dinero en efectivo.
El Banco del Bienestar es el único en donde no se cobra comisión por disponer de tu dinero en los cajeros automáticos o en caja. Por lo que te recomendamos asistir a dichas sucursales, en caso de tenerlas cerca. Esto, siguiendo todas las medidas sanitarias, para evitar contagios de Covid-19, ahora que ha aumentado el número de casos.
Hay que señalar que el Banco del Bienestar tiene dos corresponsales más donde los beneficiarios pueden hacer retiros y depósitos. Estos son Yastás y en Telecomm. En el primero la comisión es de 4.06 pesos y en el segundo es de 3.56 pesos por retirar tu dinero.
❤️Aviso Adultos Mayores❤️
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) July 7, 2022
Del 1 al 15 de agosto será el registro a la #PensiónAdultoMayor para quienes cumplirán 65 años o más entre JULIO y AGOSTO. 👴🏼👵🏽🧓🏻 pic.twitter.com/7VfxcJfKPJ
Te puede interesar: Pensión del IMSS e ISSSTE: cuándo se depositan los pagos en julio y dónde consultarlo