Médicos cubanos en México: cuándo llegan y en que estados atenderán
Las primeras atenciones de los especialistas cubanos en México serán en Nayarit y pasarán, posteriormente a trabajar a Colima.

Hace unos meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que llegaría a México médicos provenientes de Cuba para atender a pacientes mexicanos.
El argumento para tomar dicha medida fue, principalmente, porque señala que hay un déficit de profesionales de la salud en el país, sobre todo, en aquellas comunidades marginadas.
TE PUEDE INTERESAR: Tabasco registra primer contagio de viruela del mono
En poco más de 100 días: Todos los hospitales del estado ya cuentan con la capacidad operativa y personal médico especialista necesario para realizar cirugías.
— IMSS-BIENESTAR (@IMSSBIENESTAR) July 23, 2022
Plan de Salud #IMSSBIENESTAR en #Nayarit.
🧵 🪡 (5/6) pic.twitter.com/TR7RiLDyGS
“¿Saben por qué se tomó esta opción? Porque la salud no tiene que ver con ideologías, la salud tiene que ver con los derechos humanos, y si hay que traerlos de Estados Unidos y de Rusia, o de Cuba, o de Japón, o de Francia los vamos a tener aquí”, manifestó en una de sus conferencias matutinas.
López Obrador aseguró que fue “el modelo neoliberal el que dejó sin especialistas en el país”, por lo que abrió la opción a médicos a ser contratados por el IMSS para trabajar en comunidades que carecen de servicios sanitarios.
“Vamos a que nos ayuden primero los gobiernos, como es el caso de Cuba, vamos a explorar, estamos viendo eso, países europeos, países que tienen profesionales y que además siempre ayudan o actúan de manera solidaria”, manifestó el mandatario.
¿Cuándo llegan y dónde trabajarán los médicos cubanos?
Luego de la polémica desatada, finalmente, los doctores cubanos comenzarán a trabajar en México a partir de este lunes 24 de julio. El primer contingente se instalará en Nayarit, de acuerdo con declaraciones de Roberto Tovar Gutiérrez, director de Atención de Hospitales de Nayarit.
“Hasta el lunes entran en funciones ellos, en todos los hospitales, yo me voy a traer 12 aquí en Rosamorada, a Acaponeta, y otro grupo hacia el sur del Estado y hacia Bahía de de Banderas, dependerá la de necesidad de cada hospital”, dijo el funcionario en declaraciones para El Universal.
Desde Rosamorada en Nayarit, estamos con el sector salud.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) July 23, 2022
Con el Presidente @lopezobrador_ presentaremos los avances del programa #IMSSBienestar en el estado.
¡No se pierdan la transmisión en vivo! pic.twitter.com/z7jcoeQsND
TE PUEDE INTERESAR: Todo sobre la viruela del mono
En total, se esperan 60 especialistas cubanos en medicina interna, cirugía, pediatría y ginecobstetricia y, en total serán alrededor de 900 especialistas los que trabajarán en todas las entidades del país.