“Me mata atenderlos, no lo valoran”: la emotiva reacción de esta trabajadora de Oxxo a los estudiantes universitarios
La realidad de muchos jóvenes en México se refleja en el testimonio de una empleada de Oxxo que, a pesar de disfrutar su trabajo, experimenta un profundo sentimiento de impotencia.

La valoración de las oportunidades suele ser más clara para quienes no las tienen a su alcance. Este contraste se evidencia en la historia de una empleada de Oxxo que compartió su experiencia en TikTok bajo el usuario “Karayse._”.
En un video que se volvió viral, la joven confiesa que aunque disfruta de su trabajo, siente una profunda impotencia al atender a jóvenes de su misma edad que regresan de la universidad, un sueño que para ella permanece distante.
La frase “Me mata atender chicos de mi edad regresando de la universidad” resume la impotencia y el anhelo de la joven, evidenciando una problemática social donde la necesidad económica obliga a muchos a postergar o renunciar a la educación superior, viéndola como un privilegio en lugar de un derecho.
En la sección de comentarios, la respuesta de la trabajadora a los ánimos de otros usuarios que le sugerían retomar sus estudios, con la ironía de “Sí, mañana empiezo, que al cabo me sobra tiempo y dinero”, refleja la frustración que genera la falta de recursos y tiempo para perseguir sus aspiraciones educativas.
El video rápidamente se viralizó en la plataforma TikTok, alcanzando una gran cantidad de reproducciones y “me gusta”, lo que desató un debate significativo sobre las condiciones de precariedad laboral que enfrentan muchos jóvenes en México y las barreras económicas que dificultan el acceso a la educación superior.
TE PUEDE INTERESAR: Se acabó la espera: Sheinbaum da la fecha clave para la entrega de paneles solares
La historia de esta trabajadora de Oxxo pone de relieve la desigualdad de oportunidades en el país, donde las circunstancias económicas determinan en gran medida el futuro educativo y profesional de los jóvenes. Mientras algunos disfrutan del privilegio de la formación universitaria, otros luchan por cubrir sus necesidades básicas a través del trabajo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar