Las reconocida marca mundial con gran presencia en México que planea despedir a 10.000 empleados en todo el mundo
Esta decisión llega después de que la compañía japonesa registrara pérdidas netas por 4,040 millones de euros en su más reciente ejercicio fiscal.

Nissan Motor enfrenta una de sus crisis más profundas tras anunciar que despedirá a 20,000 empleados en todo el mundo, como parte de un agresivo plan de reestructuración.
Esta decisión llega después de que la compañía japonesa registrara pérdidas netas por 4,040 millones de euros en su más reciente ejercicio fiscal (abril 2024 a marzo 2025), en contraste con los beneficios de más de 2,500 millones de euros obtenidos en el periodo anterior.

La firma atribuye estas pérdidas a diversos factores, entre ellos la depreciación de activos, el aumento en los costes operativos y una marcada caída en ventas, especialmente en China, donde la competencia ha crecido significativamente. Además, el resultado operativo de Nissan se desplomó un 87.7 %, situándose en apenas 424 millones de euros, y su facturación apenas descendió 0.4 %, alcanzando 76,800 millones de euros.
El director financiero de la marca, Jeremie Papin, reconoció que el año fiscal 2024 fue especialmente difícil y advirtió que los retos se mantendrán en 2025. La situación se complica aún más con la entrada en vigor de nuevos aranceles en Estados Unidos, los cuales podrían impactar las finanzas de Nissan con pérdidas adicionales estimadas en 2,739 millones de euros, debido al aumento del gravamen del 27.5 % para importaciones japonesas.

En términos de ventas, Nissan comercializó 3.35 millones de unidades en el periodo evaluado, un descenso del 2.8 % respecto al año anterior. La caída más fuerte se dio en China (-12.2 %), mientras que en Norteamérica, su mercado más fuerte, logró crecer un 3.3 %. En Japón, las ventas también retrocedieron un 4.8 %. La cuota de mercado global de Nissan cayó ligeramente, colocándose en 3.8 %.
La empresa ya había anunciado 9,000 despidos en noviembre de 2024, pero este martes duplicó la cifra a 20,000, una reducción equivalente al 15 % de su plantilla. El nuevo CEO, Iván Espinosa, de origen mexicano, justificó la medida como parte de una reestructuración más ambiciosa y acelerada que la planeada previamente. Con esta estrategia, Nissan espera reducir costes por unos 3,040 millones de euros.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los requisitos para registrarte y recibir despensa gratis del programa Alimentación para el Bienestar
Espinosa evitó detallar qué plantas se verán directamente afectadas por los cierres, aunque confirmó que no solo se trata de fábricas de vehículos, sino también de trenes de propulsión. Añadió que la compañía continúa evaluando opciones para mejorar su estabilidad financiera, incluyendo posibles alianzas, luego del fallido intento de fusión con Honda Motor.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos