La millonaria estafa que ha revelado Elon Musk y que según el magnate es participada por todos los gobiernos del mundo
El fundador de Tesla ha aprovechado sus intervenciones públicas para señalar presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos.

El empresario Elon Musk ha intensificado su participación en el debate político coincidiendo con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
En este nuevo escenario, el fundador de Tesla ha aprovechado sus intervenciones públicas para señalar presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos, apuntando directamente contra las organizaciones sin fines de lucro.

A través de su plataforma X, Musk compartió su postura sobre lo que considera “la mayor estafa de todos los tiempos”, afirmando que el gasto público ha sido utilizado de manera opaca para beneficiar a ciertas ONG que, en sus palabras, “viven como reyes y reinas”. Sus declaraciones más contundentes fueron expresadas en el podcast Verdict, conducido por el senador texano Ted Cruz.
Musk explicó que el gobierno de Estados Unidos transfiere recursos a supuestas organizaciones sin fines de lucro sin una auditoría posterior adecuada, lo que abre la puerta al despilfarro.
“Estos son los 1,900 millones de dólares para Stacey Abrams. Luego se otorgan salarios desorbitados, compran casas, aviones… todo queda dentro de la organización”, señaló el empresario, criticando la falta de transparencia.

Según sus declaraciones, el mal uso de los fondos públicos en este tipo de entidades sería parte de una red de corrupción encubierta bajo el disfraz de causas sociales. En este sentido, Musk vincula esta “estafa” con el funcionamiento deficiente del aparato burocrático del Estado, donde la fiscalización es escasa o nula.
En paralelo, Musk lidera el polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), organismo que promueve drásticos recortes al gasto público con el objetivo de disminuir los costos operativos del gobierno. Parte de su plan incluye el cierre de numerosas agencias federales, medida que ha generado tensiones por sus implicaciones sociales y sanitarias.
El DOGE ha sido blanco de fuertes críticas, especialmente tras los recortes que afectaron programas contra epidemias como el ébola, provocando preocupación entre especialistas en salud pública. A pesar de ello, Musk insiste en que el gasto debe ser controlado para evitar que recursos públicos terminen en manos de intereses privados disfrazados de altruismo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar