W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

La fecha en la que se sabrán los años de condena a Genaro García Luna

El 27 de junio del 2023, se prevé que Genaro García Luna reciba una condena oficial por encontrarse culpable de cinco cargos.

MÉXICOActualizado a
La fecha en la que se sabrán los años de condena a Genaro García Luna
Foto: Reuters

El juicio de Genaro García Luna ha finalizado con un veredicto en contra del ex secretario de seguridad pública de México, quien fue encontrado culpable de cinco cargos imputados en su contra. El martes 21 de febrero se llevó a cabo una última ronda de alegatos por parte del abogado César De Castor y la fiscal Saritha Komatireddy.

¿Cómo fue el juicio de Genaro García Luna?

Durante la ronda de deliberaciones uno de los personajes más polémicos que fue llamado a la tribuna fue Jesús ‘El Rey’ Zambada, quien emitió sus declaraciones y una serie de revelaciones en las que se involucró a García Luna en múltiples relaciones internas con el cártel de Sinaloa; al final los 12 miembros del jurado resolvieron que es culpable de múltiples delitos y cargos relacionados con el crimen organizado, principalmente.

TE PUEDE INTERESAR: Juicio Genaro Garcia Luna: ¿Cuáles son los 5 cargos por los que se le declaró culpable?

Desde el pasado jueves 16 de febrero del 2023, el jurado integrado por 12 miembros comenzó la deliberación de testimonios donde fueron llamados 26 testigos, entre los que destacó el ex capo Jesús Zambada, quien aseguró que el ex secretario de seguridad estuvo relacionado con sobornos, narcotráfico, protección para el Cártel de Sinaloa, entre otras acusaciones; además desde hace casi un mes comenzaron las audiencias del Juicio de Genaro García Luna en la corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn.

Ampliar
Foto: Reuters

¿Cuántos años de condena recibiría Genaro García Luna?

García Luna, permanecerá detenido por las autoridades estadoundenses hasta que se le dicte una sentencia definitiva, la cual podría ser por una pena mínima de 20 años de prisión o una máxima de cadena perpetua. El juicio del ex secretario de seguridad surge después de haber sido arrestado en Texas, Estados Unidos en diciembre el 2019, acusado por tener supuestos vínculos con el narcotráfico.

En ese momento la Fiscalía de Nueva York lo ligó con el Cártel de Sinaloa y el fiscal de Texas, Richard P. Donoghue, declaró los supuestos cargos por los que se había realizado su detención: “García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa, de El Chapo Guzmán, mientras controlaba la fuerza de Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública en México”. Cabe recordar que en ese año durante el juicio contra ‘El Cahapo’ Guzmán, fue llamado a la tribuna Jesús ‘El Rey’ Zambada, quien declaró haber otorgado millones de dólares al ex secretario de seguridad.

Cabe señalar que el 10 de diciembre del 2019, justamente un día antes de que se realizará la detención de Genaro García el Departamento de Justicia de Estados Unidos refirió que por el delito de conspiración de drogas la “pena mínima obligatoria es de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua”. El 20 de julio el 2020, este mismo organismo detalló que por participar con una empresa criminal la “pena mínima obligatoria es de 20 años de prisión y una máxima de cadena perpetua”.

Hasta el momento no se ha dado una resolutorio oficial sobre la condena que recibirá García Luna por los ser encontrado culpable por 5 cargos, sin embargo, lo que si es una realidad es que será el próximo 27 de junio el 2023, fecha en la que se prevé se le asigne una sentencia oficial, en tato que el 7 de abril se espera que su abogado presente una apelación.

TE PUEDE INTERESAR: Juicio Genaro García: ¿Por qué relacionan a AMLO con las declaraciones del ‘Rey’ Zambada?