W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

HOY NO CIRCULA

Hoy No Circula, 24 de mayo del 2024: ¿qué autos descansan en CDMX y EDOMEX?

Los autos con engomado azul, holograma 1 y 2, así como aquellos con terminación de placa 9 y 0, tienen prohibido circulan en Cdmx y Edomex el viernes 24 de mayo 2024.

MÉXICOActualizado a
Hoy No Circula, 24 de mayo del 2024: ¿qué autos descansan en CDMX y EDOMEX?
Foto: Cuartoscuro

El Hoy No Circula tiene el objetivo de que las personas con automóviles que radiquen o circulen en la Megalópolis, Estado de México y Ciudad de México, hagan caso a las restricciones para cuidar el medio ambiente y reducir las emisiones de gases. En AS México podrás consultar todos los detalles del programa, multas y mucho más para este viernes 24 de mayo del 2024.

Meta del Hoy No Circula

Las autoridades establecieron medidas aplicables a la circulación vehicular de fuentes móviles o vehículos automotores, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles que circulan en la Ciudad de México sea cual fuere el origen de las placas y/o matrícula del vehículo, mediante la limitación de su circulación.

TE PUEDE INTERESAR: Sigue la contingencia ambiental en Cdmx y Edomex: así queda el Doble Hoy No Circula para el 24 de mayo

¿Hay Doble Hoy No Circula para el viernes 24 de mayo?

La respuesta es SÍ. La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció que permanece la medida del Doble Hoy No Circula en municipios del Edomex y alcaldías de la Cdmx con motivo de la mala calidad del aire reportada en las últimas horas, por ello, los autos que tienen prohibido transitar por calles del Valle de México para el viernes 24 de mayo del 2024, son:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación  “00″, “0″, “1″ o “2″ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Medidas para reducir el uso del automóvil

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o cualquier productor que contenga solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.

Vehículos exentos del Hoy No Circula

  • Carros con holograma 00 y 0
  • Autos electrónicos
  • Automovilistas híbridos I y II
  • Motocicletas
  • Taxista
  • Transporte público
  • Transporte de carga
  • Autos que pertenecen a trabajadores de salud con tarjetón autorizado
Ampliar
Foto: CAME

TAMBIÉN PUEDES LEER: Elecciones en México 2024: qué es la veda electoral, actividades prohibidas y multas

¿En dónde se aplica el programa Hoy No Circula?

De lunes a sábado, los municipios en los que se aplica el Hoy No Circula son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

Hoy No Circula: ¿Qué es la verificación vehicular?

Recordemos que la verificación vehicular es un trámite obligatorio para los automotores de combustión interna matriculados en la Ciudad de México y en el Estado de México, o con matrícula federal que de manera voluntaria soliciten el servicio. Tiene el objetivo de reducir las emisiones contaminantes de los vehículos, con el fin de mejorar la calidad del aire.

¿Quiénes realizan en Edomex la verificación durante mayo del 2024?

¡No le dejes pasar! El calendario oficial de la Secretaría de Finanzas del Estado de México señala que para este mes de mayo del 2024, los autos con engomado verde, placas de circulación 1 y 2, deberán realizar la verificación del periodo (abril-mayo) antes del día 30 de este quinto mes del año. En tanto, quiénes porten el engomado azul, placas de circulación 9 y 0, tienen que hacer el trámite para el periodo (mayo-junio) hasta el próximo 29 de junio del 2024.

¿Quiénes presentar la verificación en mayo 2024?

¡Toma nota! Los autos que deben presentar la verificación vehicular este mes son aquellos con color de engomado verde, placas de circulación 1 ó 2, que corresponden al periodo “abril-mayo”; así como los autos con engomado azul y placas de circulación cuyo último dígito número es 9 ó 0, para el periodo “mayo-junio”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas