Estos son los estados en los que ya se puede tramitar la CURP Biométrica: aquí los requisitos
¡Atención mexicanos! Descubre en qué estados ya puedes tramitar la CURP Biométrica y los requisitos que obligatoriamente debes presentar.


La CURP Biométrica es un documento que en los últimos días ha estado en tendencia en México debido a que a partir de este 2025, algunos mexicanos ya pueden comenzar a solicitarlo y actualizarlo con sus datos de identidad.
¿En qué estados de México ya se puede tramitar la CURP Biométrica?
¡Atención mexicanos! Hasta la publicación de esta nota informativa la CURP Biométrica sólo se puede tramitar en 1 de las 32 entidades de la República Mexicana. Por ahora, sólo en algunos municipios de Veracruz se puede solicitar el trámite que forma parte de una prueba piloto de la expedición de la CURP.
Los habitantes de los municipios de Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima, y Coatzacoalcos, son los únicos que pueden comenzar el trámite del cambio de la CURP a CURP Biométrica en Veracruz.
Horarios en Veracruz y dónde solicitar la CURP Biométrica
Los horarios de atención en los módulos de algunos municipios del Estado de Veracruz para solicitar la CURP Biométrica son de lunes a viernes, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 14:00 horas. Es importante que llegues muy temprano porque diariamente se entregarán 30 fichas, ni una más, ni una menos. Las sedes a las que podrás acudir presencialmente para iniciar tu trámite son en:
- Oficinas del Registro Civil de Xalapa
- Oficinas del Registro Civil de Veracruz
- Oficinas del Registro Civil de Poza Rica
- Oficinas del Registro Civil de Misantla
- Oficinas del Registro Civil de Tantima
- Oficinas del Registro Civil de Coatzacoalcos
TE PUEDE INTERESAR: Reparto de Utilidades 2025: qué son, quiénes la reciben y cómo calcularlas
Requisitos para solicitar la CURP Biométrica en Veracruz
Es importante que tomes en cuenta que el trámite puede demorar de 20 minutos y hasta media hora, dependiendo el número de fichas que se entreguen por día, así como la demanda que se registre el día en que acudas a generar el trámite. Los requisitos que deberás presentar en original y copia son:
- Acta de nacimiento original
- Identificación oficial vigente
- CURP anterior
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
- Correo electrónico de contacto
- Para menores de edad, el trámite deberá ser realizado por un padre, madre o tutor con identificación oficial.

¿La CURP Biométrica será obligatoria para todo México?
Hasta abril del 2025, el trámite y actualización de la CURP a CURP Biométrica no es obligatoria, y sólo el estado de Veracruz es la primera entidad que ha iniciado el proceso como parte de una prueba piloto, que incluso, no es obligatoria para los ciudadanos de los seis municipios donde ya se ha habilitado el trámite.
Lo que se sabe, es que la CURP Biométrica sí llegará a ser obligatoria en México y se integrará paulatinamente en cada una de las entidades, por lo que, se prevé que la ciudadanía se mantenga informada sobre las próximas actualizaciones al respecto de este documento de identidad.
¿Qué es la CURP Biométrica y qué elementos la integran?
El CURP (Clave Única de Registro de Población) biométrico comenzó como una iniciativa propuesta por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentada desde el año 2019. Años después, en el 2023, las senadoras Olga Sánchez Cordero y Mónica Fernández Balboa retomaron el proyecto llamándolo como “CURP con foto” y hasta el 2024, se aprobó de forma paulatina, pero será durante los meses del 2025, cuando se vaya integrando paulatinamente.
El CURP biométrico fungirá como un documento actualizado al CURP tradicional que todos conocen en México y que todo ciudadano tiene, donde se integrarán elementos de mayor nivel como: huellas dactilares y reconocimiento facial para conocer la identidad de cada persona.
La implementación del CURP biométrico permitirá evitar fraudes o suplantación de datos personales para la realización de trámites o más que puedan poner en peligro la identidad de las y los mexicanos. Básicamente será una herramienta tecnológica.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos